Ir al contenido

Videocolumna | México a un mes de la llegada de Donald Trump a la presidencia de EE UU

Sheinbaum parece haber hecho las paces de que el presente y el pasado del país está intrínsecamente ligado con el de América del Norte

Ana Francisca Vega en su casa en Ciudad de México.Foto: Mónica González | Vídeo: EPV

Parece haber un cambio sutil, pero trascendente en la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum con respecto a los próximos cuatro años con Donald Trump en la Casa Blanca. La presidenta de México dijo en días pasados que la comunicación con el mandatario estadounidense ya no se daría a través de la prensa, de redes sociales o a través de la conferencia Mañanera.

El cambio de perspectiva de la presidenta ilustra otro cambio más profundo: Sheinbaum parece haber hecho las ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Parece haber un cambio sutil, pero trascendente en la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum con respecto a los próximos cuatro años con Donald Trump en la Casa Blanca. La presidenta de México dijo en días pasados que la comunicación con el mandatario estadounidense ya no se daría a través de la prensa, de redes sociales o a través de la conferencia Mañanera.

El cambio de perspectiva de la presidenta ilustra otro cambio más profundo: Sheinbaum parece haber hecho las paces, —a pesar de venir de una izquierda antiestadounidense—, de que el presente y el pasado del país está intrínsecamente ligado con el de América del Norte.

El nivel de amenaza al que se enfrenta México y el mundo ante la segunda presidencia de Donald Trump es inminente: ha afinado su agenda xenófoba y nacionalista, además de tener los apoyos del legislativo y de la Suprema Corte para poner en p´práctica una agenda dañina para México.



Más información

Archivado En