
La proteína más poderosa del mundo
La energía del Sol se materializa y llega a los seres vivos, directa o indirectamente, a través de la RuBisCO
La energía del Sol se materializa y llega a los seres vivos, directa o indirectamente, a través de la RuBisCO
Una nueva hipótesis discute la teoría más aceptada sobre la formación del satélite a partir del choque entre la Tierra y un planeta en formación del tamaño de Marte
La primatóloga Jane Goodall insiste en Madrid en la urgencia de actuar ya para salvar el medio ambiente
El presidente de EE UU escribe en revistas científicas para pedir a su sucesor que apueste por las energías limpias y que mantenga su reforma sanitaria
Enfermedades, bacterias y migraciones, principales efectos de un proceso difícilmente controlable
El calentamiento de la región avanza al doble de velocidad que en el resto del planeta. El deshielo que genera se ha convertido en un elemento que impulsa el cambio climático
El bajo precio del petróleo resta atractivo a explotar la región por parte de las empresas
La NASA aprueba tres nuevas sondas para explorar asteroides, estrellas de neutrones y agujeros negros
Una eficaz vacuna experimental vuelve a revelar la importancia vital de las técnicas transgénicas para la investigación biomédica; y la de mantener una mente abierta
Contar lobos, aves, grillos, mariposas, encinas… Miles de personas ayudan a mejorar la protección de especies con sus observaciones
El hallazgo de dos fósiles de physalis en la Patagonia reescribe la historia de las plantas
Solo una de cada mil galaxias observadas tienen una forma parecida a la del objeto recién descubierto. Su estudio puede explicar la forma de la Vía Láctea
Un estudio señala a los contaminantes de los coches como presuntos culpables
La bebida japonesa por antonomasia, obtenida a través de la fermentación del arroz, conlleva un complejo proceso bioquímico que el país del sol naciente lleva años perfeccionando
El descubrimiento revela un nuevo modelo de generación de módulos especializados del córtex
'Materia' desafía a sus lectores a resolver este último desafío científico, que acompaña a la biblioteca 'Descubrir la ciencia'
Un documental de Disney popularizó la idea de que los estos animales se matan en masa, pero su historia es otra
Algunos caracoles clavan un dardo a la pareja para favorecer su descendencia
Ganar muchas veces seguidas jugando a la lotería, ¿es cuestión de suerte o es un fraude?
Se cumple en este año el centenario de la muerte de José de Echegaray, catedrático de Matemáticas y premio Nobel de Literatura en 1904
En la mayoría de los juegos las reglas se conocen de antemano, pero en el juego de la ciencia no es así
A las máquinas les resulta más fácil emular las capacidades intelectuales de los humanos que sus habilidades motrices
¿En qué se parecen un cuervo y un pupitre?, le pregunta a Alicia el Sombrerero Loco
Aumentar la ingesta de calcio no previene las fracturas, ni los suplementos son útiles para la remineralización del hueso
'The Lancet' publica un artículo muy crítico con los gobiernos por su afinidad con la industria alimentaria
Ensayos clínicos ponen de manifiesto que el paracetamol no es mejor que el placebo para el dolor crónico de espalda o la artritis
Las actividades excesivas relacionadas con el juego con apuestas, el sexo y el trabajo, ¿pueden realmente considerarse verdaderas adicciones?
Los recurrentes Estallidos Rápidos de Radio podrían venir de una estrella de neutrones a 3.000 millones de años luz
Podían tardar de tres a seis meses en eclosionar, un periodo muy prolongado que pudo haber influido en su desaparición
Una investigación relaciona el origen de los bienes del comercio global con la extinción de especies
La oxitocina fue llamada la hormona del amor pero es fundamental durante los conflictos
La auxiliar de enfermería española, primer caso de ébola adquirido fuera de África, describe ahora su "calvario"
Un estudio alerta de que los idiomas son una barrera importante para la ciencia global
En mitad de la mediocridad política y la inquietud social, 2016 ha producido grandes avances en la física, la biología y la inteligencia artificial
El autor reflexiona sobre la recurrente práctica de invocar a "reconocidos expertos internacionales" con supuestas terapias tan avanzadas que son desconocidas en España, cuando "el sistema nacional público de salud debería poder hacerse cargo de cualquier paciente de nuestro país"
Un grupo de Barcelona identifica las células del tumor primario que causan las metástasis y la muerte. El trabajo es en ratones, pero promete amplias aplicaciones clínicas en el futuro