_
_
_
_

A cuatro años del estallido en Chile: ¿cómo se explica el 18-O?

ir al contenido

A cuatro años del estallido de 2019 en Chile: ¿cómo se explica el 18-O?

Un grupo de observadores de la sociedad chilena, de distintos ámbitos, reflexionan sobre las causas de la revuelta que puso contra las cuerdas a la democracia del país sudamericano

El País

Este miércoles 18 de octubre se cumplen cuatro años desde el estallido social de 2019 en Chile, que puso en jaque la institucionalidad y que derivó en un proceso constituyente que aún no se cierra. En este tiempo, el país no ha consensuado una explicación sobre lo acontecido ese día y en las semanas sucesivas, que puso contra las cuerdas no solo al Gobierno de Sebastián Piñera, sino a la democracia. La clase política propuso una vía de salida –el camino por una nueva Constitución–, pero a cuatro años de los hechos, los dirigentes de Chile no llegan a acuerdos y el segundo intento podría fracasar en el plebiscito de diciembre. Investigadores de la vida social chilena, como Kathya Araujo, en EL PAÍS, han empujado un gran pacto social y político para salir del inmovilismo de una política trabada.

Para analizar lo que representó el 18 de octubre de 2019 para Chile y sobre el momento actual, este periódico convocó a 18 observadores de la sociedad chilena. Estas fueron sus respuestas:

Eugenio Tironi, sociólogo

Lucy Oporto, filósofa

Manuel Canales, sociólogo

Sofia Correa, historiadora

Dante Contreras, economista y subdirector del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES)

Constanza Michelson, psicoanalista

Pablo Ortuzar, antropólogo

María José Navia, escritora

Sergio Muñoz Rivero, ensayista político

Lucía Dammert, politóloga y experta en seguridad

Martín Hopenhayn, filósofo

Josefina Araos, historiadora

Hugo Herrera, abogado y filósofo

Sylvia Eyzaguirre, investigadora del Centro de Estudios Públicos (CEP)

Rodrigo Karmy, académico de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Chile

Alejandra Sepúlveda, presidenta de Comunidad Mujer

Manuel Antonio Garretón, sociólogo

Paula Barros, socióloga


Más información

Archivado En

_
_