Ir al contenido

Tuto Quiroga reconoce la derrota tres días después y llama “presidente electo” de Bolivia a Rodrigo Paz

El excandidato de derecha, derrotado por más de nueve puntos, da por terminada su campaña contra los resultados electorales del domingo

El derechista Jorge Tuto Quiroga ha reconocido este miércoles que, “más allá de los problemas que toda elección tiene, Rodrigo Paz es el presidente electo y gobernará estos cinco años”. El líder de la organización Libre, que quedó a nueve puntos de Paz, había dicho el domingo, tras el resultado de la segunda vuelta, que esperarían el escrutinio final para darse por perdido. “Vamos a contrastar las actas. El trabajo no termina aquí”, había dicho. La desconfianza se materializó el martes, cuando Libre envió una carta al órgano electoral pidiendo una auditoría de las 34.000 actas electorales por la posible “inversión” de votos entre Libre y el Partido Demócrata Cristiano de Paz.

El partido de Tuto respondió con esa petición a las manifestaciones de algunos de sus simpatizantes, que hasta el martes salieron a las calles en varias ciudades para rechazar los resultados. “Entiendo su preocupación y angustia, pero Bolivia tiene futuro. Me duele no poder estar en una posición para darles una respuesta de mi parte”, sostuvo Quiroga. El cuestionamiento al resultado fue desmentido desde un inicio por las misiones internacionales, como las de la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos (OEA).

El Tribunal Electoral fue especialmente duro al calificar de “antidemocrático” el poner en tela de juicio el proceso electoral. “Lanzar acusaciones sin pruebas es dañar la democracia y la institucionalidad”, aseguró en una entrevista televisiva el vocal de la corte electoral Gustavo Ávila. Las actas —recordó— son públicas y están disponibles en línea. El vocero de Libre y quien encabezó la solicitud del martes, Luis Vázquez, estuvo presente en la rueda de prensa junto a Quiroga.

Tuto habló también sobre otorgar gobernabilidad en la Asamblea al nuevo gobierno electo. “Si sumamos la bancada del PDC y la de Libre, no solo tenemos mayoría, sino dos tercios para hacer políticas de Estado. Seamos leales, demócratas, pensando en el país”. El líder de la alianza Libre prometió que pedirá a sus 12 senadores (de un total de 36) y a sus 39 diputados (de 130) que apoyen la elección de Paz para presidir ambas cámaras. En Bolivia, algunas decisiones como la asignación de comisiones o la aprobación de leyes financieras requieren mayoría simple (más de la mitad), mientras que la reforma a la Constitución o la designación de autoridades requieren el voto de dos tercios del Congreso.

Quiroga se refirió por último al expresidente Evo Morales. El líder cocalero se atribuyó parte de la victoria del binomio Paz–Edman Lara: “El 1,3 millones del voto nulo definió la segunda vuelta. Está claro que el voto fue más contra Tuto, el eterno perdedor, hijo del dictador Banzer y aliado de Jeanine Áñez”, escribió en su cuenta de X. Morales promovió el voto nulo, que pasó de ser del 1,9% en primera vuelta a 4,69% en la votación del domingo. “Pero no les da un cheque en blanco. Es un voto para que no destruyan el Estado Plurinacional y todas las grandes transformaciones y conquistas sociales”.

Quiroga calificó esas declaraciones como un “chantaje”. “Mi consejo al presidente electo Paz es que, cuando escuche eso, diga: ‘gracias, pero no gracias’. No puede seguir la democracia boliviana ni un nuevo gobierno chantajeado por un señor que ha hecho tanto daño a Bolivia”. El actual presidente, Luis Arce, también se pronunció recientemente sobre la relación entre su exaliado —y ahora enemigo político— y el próximo jefe de Estado. “Evo Morales lo que ha planificado es tener un blanco fácil y débil para poder desgastarlo desde el primer momento y empezar nuevamente su carrera por ser candidato”, dijo Arce el miércoles en entrevista con EFE.

A pesar de estas opiniones, el actual Gobierno promulgó el miércoles un decreto supremo que establece las bases “ordenadas y transparentes” para la transmisión del mando presidencial el 8 de noviembre

Más información

Archivado En