Ir al contenido

Cabello advierte a María Corina Machado: “Si nos aprietan, nosotros la apretamos a ella”

El número dos del chavismo amenaza con tomar represalias contra la líder de la oposición si Estados Unidos continúa escalando el conflicto

El ministro del Interior y de Justicia, y número dos al mando del régimen chavista, Diosdado Cabello, criticó con dureza unas declaraciones de la líder opositora, María Corina Machado, en las cuales manifestaba su respaldo a los procedimientos antinarcóticos adelantados por las fuerzas estadounidenses en el Mar Caribe para presionar al Gobierno de Nicolás Maduro, al cual acusa de formar parte del Cartel de los Soles. El martes por la tarde, las tropas estadounidenses hicieron saltar por los aires con un misil una lancha que había zarpado de Venezuela, matando a las 11 personas que iban a bordo.

En su programa de opinión Con el mazo dando, transmitido los miércoles por la estatal Venezolana de Televisión, Cabello aludió a Machado sin nombrarla, llamándola “desubicada”. “A estas alturas, todo el mundo debería tener claro que, si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”, manifestó, agregando luego: “A buen entendedor, pocas palabras (…) No se vayan a creer que aquí nos van a venir a agredir a nosotros y ustedes se van a quedar sanitos. No, señor, eso no existe”.

Machado había afirmado que el operativo militar estadounidense en el Mar Caribe, “no es contra Venezuela”, sino “contra una estructura de narcotráfico que está haciendo mucho daño y cobrando cientos de miles de vidas alrededor del mundo”. Sin embargo, la realidad política es que ese despliegue, del que hay pocos precedentes a este lado del mundo, supone un modo de presión a Maduro, al que Estados Unidos y prácticamente toda la comunidad internacional considera ilegítimo por haberse negado a reconocer el año la victoria de la oposición en las elecciones presidenciales de julio de 2025.

Desde la clandestinidad, sin perder el tono desafiante, María Corina Machado ha seguido emitiendo comunicados periódicos y ofreciendo declaraciones a medios de comunicación internacionales. También ha asistido de manera virtual a algunos eventos con sectores políticos y financieros en los cuales no para de hablar de la cercanía del cambio político en el país.

Antes de que hablase Cabello, había afirmado que “estamos listos para comandar una transición pacífica y ordenada a la democracia”. Y en una intervención virtual en un foro sobre el tema venezolano organizado en Panamá, volvió a asegurar que “cada día que pasa se cierra el cerco” y que “falta poco” para la caída del régimen chavista. “Eso es hasta el final, y este proceso es indetenible. Los días de esta organización criminal están contados”.

Cabello también se mostró escéptico sobre la veracidad de la información de Estados Unidos. “Primero dijeron que era un buque, no ese peñero que encontraron”, dijo. “Se alinearon de una vez con la versión que se vendió. Han surgido muchas dudas, muchas interrogantes sin respuesta ¿Dónde está la gasolina en ese peñero? Nosotros hemos detenido mucho narcotráfico; todas esas lanchas tienen más pipotes de gasolina que drogas para no quedarse en alta mar. Aquí no se ve la gasolina. 11 personas no caben en ese peñero. No hay quién diga las cosas”,

“Cuando uno va a meter un embuste tiene que cuidar los detalles”, dijo Cabello. “Si Estados Unidos quiere de verdad combatir el tráfico de drogas, tiene que atender el Pacífico, que es por donde sale el 87 por ciento del flujo del narcotráfico”, afirmó. “Todo esto es fabricado, hay un trasfondo, salir de la revolución bolivariana como sea, con un fake, producir un cambio de régimen”. Para el dirigente chavista, las versiones que vinculan al Gobierno de Nicolás Maduro con el Tren de Aragua o el Cartel de los Soles son “historias de Netflix”.

Más información

Archivado En