Ir al contenido

Colombia - Venezuela: horario y dónde ver el cierre de las eliminatorias hacia la Copa del Mundo 2026

La selección, ya clasificada al Mundial, cierra las eliminatorias en una dura visita a Maturín, ante una vinotinto que busca arañar el último boleto para el repechaje

Colombia termina su participación en unas sufridas eliminatorias mundialistas con el objetivo cumplido: volver a un Mundial tras el retroceso que supuso quedar fuera de Qatar 2022. El cuadro dirigido por Néstor Lorenzo selló su clasificación a la Copa del Mundo de 2026 el jueves pasado al vencer a Bolivia (3-0) en Barranquilla en la penúltima fecha y con ello, hacerse de uno de los seis boletos directos que otorga Conmebol para la justa mundialista con sede en Norteamérica. Cuatro días después, la selección cierra la eliminatoria con una dura visita a Venezuela, que lucha por un lugar en el repechaje que le permita seguir soñando con clasificar a su primer Mundial.

Con los seis clasificados de forma directa decididos (Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay), el drama en la última fecha de las eliminatorias sudamericanas se traslada a la lucha por el séptimo sitio, una disputa entre Venezuela (18 puntos) y Bolivia (17 puntos) por la última oportunidad para acceder al Mundial vía repechaje. Mientras la vinotinto tiene la clasificación a la repesca en sus manos y una victoria ante la tricolor le bastaría para asegurar el repechaje, Bolivia recibe a Brasil en El Alto con la misión de sumar más puntos que Venezuela para hacerse del séptimo lugar.

Colombia - Venezuela: horario y dónde ver

El duelo correspondiente a la última jornada de la eliminatoria mundialista de Conmebol tendrá lugar este martes 9 de septiembre a las 18.30 (hora colombiana) en el Estadio Monumental de Maturín, donde la vinotinto se mantiene invicta desde el arranque de las eliminatorias en septiembre de 2023. En Colombia, el encuentro será transmitido por Caracol Televisión y RCN TV.

Para el conjunto dirigido por Lorenzo, cerrar las clasificatorias con un triunfo contribuiría a escalar posiciones en el ranking FIFA, el escalafón que define el bombo que corresponde a cada selección participante en el sorteo previo a cada Copa del Mundo. La tricolor marcha actualmente en el decimocuarto sitio y para formar parte del primer bombo —el que integra a los equipos cabezas de serie y en el papel asegura enfrentar a rivales más asequibles en la fase de grupos—, debería colarse entre las primeras 12 posiciones, sin tomar en cuenta a los anfitriones México, Canadá y Estados Unidos, cabezas de serie de los grupos mundialistas A, B y D, respectivamente.

El camino de la selección Colombia en la Copa del Mundo se decidirá en el sorteo del 5 de diciembre de 2025 que tendrá lugar en Washington DC, donde se conocerán los cruces de la fase de grupos y las sedes en las que jugará cada selección.

Así se jugará el repechaje para el Mundial de 2026

Entre todos los cambios que traerá la próxima Copa del Mundo, la primera con 48 selecciones participantes en lugar de 32, la FIFA también estrenará un nuevo formato de repechaje basado en un minitorneo hexagonal a disputarse en marzo de 2026 entre una selección de Asia, una de África, una de Oceanía, una de Sudamérica y dos de Norteamérica, de donde saldrán los dos últimos clasificados al Mundial.

Sobre la firma

Más información

Archivado En