Colombia - Bolivia: horario, dónde ver y qué necesita la selección para clasificar al Mundial
El cuadro dirigido por Néstor Lorenzo regresa a Barranquilla con la posibilidad de asegurar su pase a la Copa del Mundo de 2026 mediante una victoria
Tres puntos separan a la selección masculina de Colombia de volver a un Mundial de fútbol de mayores tras ocho años de ausencia. Los dirigidos por Néstor Lorenzo encaran la penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas, las más duras del mundo, con un objetivo en mente: evitar el drama de la última jornada y sellar su clasificación con una victoria ante Bolivia. Después de arrancar las eliminatorias con el pie derecho y marchar invicta durante las primeras ocho fechas, la selección acusa una baja de rendimiento que ha comprometido lo que parecía un camino sin sobresaltos hacia la Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá del próximo verano.
La mayor novedad en la convocatoria de Lorenzo para los últimos dos compromisos, el de este jueves y luego la visita a Venezuela, es el llamado de Dayro Moreno, el veterano delantero de Once Caldas que a sus 39 años atraviesa un dulce momento en el torneo local. Con la única interrogante en la portería, donde el cuerpo técnico tendrá que decidirse entre Kevin Mier y Camilo Vargas, ambos de la liga mexicana, la creación pasará por los pies del incombustible James Rodríguez, acompañado de un eléctrico Luis Díaz, que acumula tres goles en cuatro partidos disputados con su nuevo club, el Bayern de Múnich.
Colombia - Bolivia: horario y dónde ver
La selección vuelve al calor de Barranquilla, su casa durante la eliminatoria mundialista, para medirse a Bolivia este jueves 4 de septiembre. El encuentro arrancará a las 18.30 (hora colombiana) en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez. Se trata de la penúltima fecha de la clasificación de Conmebol rumbo a la Copa del Mundo.
¿Qué necesita Colombia para clasificar al Mundial?
Tras 16 fechas disputadas en las eliminatorias, Colombia marcha sexta en la clasificación general con 22 puntos, seguida de Venezuela (18 puntos) y Bolivia (17 puntos). Con seis puntos en juego y considerando que la Conmebol tiene seis boletos directos a la Copa del Mundo y uno más al repechaje, la cifra mágica para que Colombia amarre su clasificación al Mundial es de 25 puntos. El escenario más sencillo para los dirigidos por Lorenzo es vencer a Bolivia el jueves y ponerse a por lo menos cuatro puntos de Venezuela, séptimo en la tabla general y su más cercano perseguidor, que se medirá a Argentina en Buenos Aires.
En caso de un empate, Colombia mantendría en duda su clasificación directa, ala espera de lo que haga Venezuela ante una albiceleste que está clasificada. Si la vinotinto gana en su visita al campeón del mundo, y Colombia cae o empata ante Bolivia, el último boleto directo se decidirá entre ambas escuadras en la última fecha, el próximo martes 9 de septiembre, cuando la selección viaje a Maturín.
Clasificación
Clasificación | PT | PJ | PG | PE | PP |
---|---|---|---|---|---|
4
|
24 | 16 | 6 | 6 | 4 |
5
|
24 | 16 | 6 | 6 | 4 |
6
|
22 | 16 | 5 | 7 | 4 |
7
|
18 | 16 | 4 | 6 | 6 |
8
|
17 | 16 | 5 | 2 | 9 |
Clasificación | PT | PJ | PG | PE | PP |
---|---|---|---|---|---|
6
|
22 | 16 | 5 | 7 | 4 |
7
|
18 | 16 | 4 | 6 | 6 |
8
|
17 | 16 | 5 | 2 | 9 |
9
|
12 | 16 | 2 | 6 | 8 |
10
|
10 | 16 | 2 | 4 | 10 |