Ir al contenido

Podcast | ¿Es posible un gobierno sin tecnócratas?

Hace poco se desató un debate en redes sociales sobre la administración pública, la meritocracia y las formas de gobernar un país

Hace poco se desató un debate en redes sociales sobre la administración pública, la meritocracia y las formas de gobernar un país: ¿qué es la tecnocracia?, ¿es preferible un gobierno de tecnócratas o de activistas?, ¿cuáles han sido los aportes de la tecnocracia y del activismo al país?

Para este c...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

Hace poco se desató un debate en redes sociales sobre la administración pública, la meritocracia y las formas de gobernar un país: ¿qué es la tecnocracia?, ¿es preferible un gobierno de tecnócratas o de activistas?, ¿cuáles han sido los aportes de la tecnocracia y del activismo al país?

Para este capítulo hablamos con el académico y exrector de la Universidad Nacional de Colombia, Moisés Wasserman; con María Angélica García, presidenta de la Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular de Colombia; con Francisco Javier Vera, activista climático; y con el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS sobre Colombia y aquí al canal en WhatsApp, y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

Más información

Archivado En