jueves, 19 diciembre 2013
Actualizado 00:06 CET

Última hora

Sí era un cortijo

Los manejos del PP convirtieron Caja Madrid en su particular puerto de arrebatacapas

Reforma inacabada

Las políticas activas de empleo, más urgentes que el despido barato que pide la OCDE

EL ACENTO

Juegos Olímpicos con protesta

Varios jefes de Estado desairan a Vladímir Putin por sus golpes de testosterona

la cuarta página

Tecnocracia o populismo en Europa

La diferencia izquierda/derecha palidece frente al auge de la opción que se abre ante los europeos: o soluciones técnicas o extremismos. Un buen resultado electoral de estos sembraría dudas sobre el proceso de integración

Tribunas

Cambio de marcha

Las consecuencias de una Cataluña independiente serían mucho más graves de lo que se dice

La regulación del derecho de huelga.

Se puede recuperar el texto de 1993 que aprobó el Congreso y avalaron los sindicatos

Participación y legitimidad en el Chile de Bachelet

La abstención se ha multiplicado en la última vuelta de las elecciones y revela la necesidad de modernizar las instituciones

Columnas

Mañana

Las militantes feministas se han encargado ya de explicar por qué esta ley ofende a las mujeres, a su libertad

Sobre cacheos

Sólo en los países que gozan de una cierta justicia social es posible vivir sin miedo

Un mal actor

La foto de Obama y Jantjie codo con codo es la comprobación de que este mundo carece de sentido

Análisis

¿Estado? ¿Qué Estado?

En la fórmula elegida hay una trampa conceptual: el sentido del término Estado varía de la primera a la segunda pregunta

Cataluña se va...

Diez años después de la toma de posesión de Maragall como presidente, España sigue sin responder a su último envite

Las rocas de la discordia

Un arma de EE UU para contener el nacionalismo de Pekín se llama India

Jóvenes

El paro y las falta de políticas públicas de apoyo han llevado a la tasa de emancipación juvenil a un nuevo mínimo histórico

¡Ciudadanos, tenemos un problema!

La solución al desafío catalán es política, sin que pueda confiarse al muro constitucional

El fracaso de la pregunta ‘clara’

La doble pregunta pactada no es la alternativa óptima para los intereses del independentismo

Un ataque de euforia

Los promotores de la consulta están exultantes porque han logrado superar una etapa de presiones destinada a dividirlos

Divergencia, no convergencia

El lado oscuro de las políticas de austeridad es más potente que su ángel bueno

Dos preguntas sin respuesta

Este tipo de manipulación, propio de todo referéndum, está dirigido a fabricar una mayoría donde no existe

El debate que todo lo oscurece

Se nos distrae a los españoles con la excusa de Cataluña y se distrae a los catalanes con la excusa de España

LA PUNTA DE LA LENGUA

“Depurar responsabilidades”, qué difícil

La frase representa en nuestra mente una abstracción mientras esconde a los autores

Revista de prensa

THE ECONOMIST

La victoria hueca de Maduro

La oposición se enfrenta a un dilema. El Gobierno mueve continuamente la portería

Más información

VIÑETAS

Forges

19 DIC 2013

Peridis

19 DIC 2013

Erlich

19 DIC 2013

Ramón

19 DIC 2013

IMPRESCINDIBLES

la cuarta página

No hay que esperar al choque de trenes

El encontronazo entre esas dos entidades esenciales llamadas España y Cataluña es producto de unas debilidades políticas que se afirman en su empecinamiento y que terminarán llevándonos a la irrelevancia

la cuarta página

Victoria pírrica en Venezuela

Desorden económico, mengua de la producción petrolera, nueve devaluaciones del bolívar en nueve años, la inflación mayor de América Latina, una ola creciente de crímenes: todo apunta a la aceleración del caos

LA CUARTA PÁGINA

El otro despilfarro

Después de cada proceso electoral, los nuevos mandarines nombran a gente de su partido y quitan a funcionarios valiosos, condenados a quedarse sin trabajo pero con sueldo. Un destrozo económico y humano

LA CUARTA PÁGINA

El mapa de la tristeza

PIEDRA DE TOQUE. El libro póstumo de Guillermo Cabrera Infante reconstruye los cuatro meses llenos de desaliento y neurosis que pasó en La Habana antes de emprender el camino que lo llevaría al exilio definitivo

LA CUARTA PÁGINA

1914 y los fantasmas del pasado

La Gran Guerra intraeuropea ha desaparecido de la memoria colectiva. Mientras crecen las identidades obsesivamente locales, todavía no hay nada específico en la enseñanza que nos identifique como europeos

Grandeza y descrédito de la política

El contrato básico entre gobernantes y ciudadanos se ha roto con la crisis

Innovación enfocada en las personas

No solo se emprende e innova en EE UU: también hay que hacerlo en Europa

Viajar de gorra

El próximo Consejo de la UE tiene que dar un impulso decidido a la defensa

Siete llaves para el sepulcro de Felipe V

En 1714 no lucharon España y Cataluña, sino los Borbones contra los Habsburgo

La lección sádica

El sistema autonómico se ha convertido en una fragmentación de la ciudadanía

Oriente Medio en el invierno árabe

Obama obtendría un triunfo histórico si logra el cambio del ‘statu quo’ en la zona

Camus, Renoir, Visconti

‘El extranjero’ es un filme fiel a la novela, pero no una obra maestra como esta

Síguenos en
Suscríbete a EL PAÍS
Haz de la portada de EL PAÍS tu página de inicio Haz de la sección de Opinión de EL PAÍS tu página de inicio
 
 

Webs de PRISA

cerrar ventana