Trump prepara una nueva misión para enviar tropas estadounidenses a México
La cadena NBC reporta que las primeras etapas del entrenamiento para operaciones terrestres “ya han comenzado”, aunque el despliegue “no es inminente”
El Gobierno de Donald Trump está preparando una nueva misión para enviar tropas a México. Así lo afirma la cadena NBC, tras entrevistas con cuatro funcionarios y exfuncionarios de Estados Unidos. Estas fuentes aseguran que las primeras etapas del entrenamiento para las operaciones terrestres dentro de las fronteras mexicanas “ya han comenzado”, aunque “el despliegue no es inminente”. La Administración estadounidense todavía está discutiendo cuáles podrían ser los alcances de esa misión y no ha tomado “la decisión final”, según este medio. Esta operación abriría un nuevo escenario en la relación entre los dos países, que en septiembre firmaron un acuerdo de colaboración que respetaba “la soberanía” de ambos territorios. La presidenta Claudia Sheinbaum ha rechazado, tanto en público como en privado con Trump y su equipo, que México vaya a permitir este tipo de intervención.
Desde que el republicano regresó a la Casa Blanca, se repite la misma amenaza velada: Estados Unidos va a dar un paso más allá y va a entrar con tropas en México con la justificación de luchar contra el crimen organizado. Cada vez que la idea sale a la palestra, Sheinbaum se apresura a rechazarlo de forma tajante: “El Ejército de Estados Unidos no va a intervenir en México”. La mandataria pareció despejar cualquier duda en septiembre, cuando el secretario de Estado de Trump, Marco Rubio, llegó a México para firmar un acuerdo para “desmantelar el crimen organizado transnacional”. Uno de los hombres fuertes del Gabinete de Trump llegó a decir que “jamás en la historia ha habido este nivel de cooperación, con respeto a la soberanía y que da resultados concretos” entre ambos países. La visita se vendió como un éxito.
Especialmente porque las declaraciones de Rubio se dieron justo un día después de los primeros ataques de Trump en aguas internacionales a lanchas que procedían de Venezuela y que presuntamente cargaban droga. Desde entonces, esas operaciones se han multiplicado y suman ya 57 muertos. En uno de los últimos ataques quedó un superviviente que la Marina mexicana estaba tratando de rescatar, a unos 700 kilómetros de Acapulco. Sheinbaum y su equipo han expresado su rechazo a estas agresiones.
En ese escenario llega la nueva revelación de NBC News, que afirma que las tropas estadounidenses que actuarían en México procederían del Mando Conjunto de Operaciones Especiales y de la CIA. “Operarían bajo la autoridad de la comunidad de inteligencia estadounidense, conocida como estatus del Título 50″, apunta la cadena. Los ataques contemplados apuntan a laboratorios de droga, con el uso de drones, lo que requiere que los operadores de las fuerzas especiales estén en el terreno “para utilizarlos de forma eficaz y segura”.
La intervención de oficiales de seguridad de las agencias de EE UU en México no es ningún secreto. Pero hasta el momento se ha realizado con la aceptación del Gobierno mexicano, como apoyo a sus policías o a sus mandos de seguridad. En varias llamadas con Sheinbaum, Trump ha tratado de convencerla de que acepte una mayor implicación y cuando la mandataria se niega, el republicano la acusa de “estar muy asustada”.
En esa misma idea ha insistido este lunes también el subsecretario de Estado Chistropher Landau tras el brutal asesinato del alcalde Uruapan, Carlos Manzo, el sábado. “En este Día de Muertos, mis pensamientos están con la familia y amigos de Carlos Manzo (...). Estados Unidos está dispuesto a profundizar la cooperación en materia de seguridad con México para erradicar el crimen organizado a ambos lados de la frontera”, ha escrito Landau, que fue embajador en México hasta 2021. El actual diplomático, Ronald Johnson, también se ha pronunciado sobre el caso, pero ha mencionado el respeto a la soberanía: “Estamos unidos con México como socios soberanos y amigos, con el firme compromiso de asegurar la justicia y fortalecer la seguridad que nuestras comunidades merecen”.