Ir al contenido

Adán Augusto López revela su patrimonio millonario tras una investigación que cuestiona su situación fiscal

El senador reconoce ingresos de alrededor de 80 millones de pesos entre 2023 y 2024, producto de una herencia y pagos por sus servicios privados como notario

El senador Adán Augusto López atraviesa su peor turbulencia política. Un reportaje de N+ señaló que el exgobernador de Tabasco, uno de los pesos pesados de Morena, recibió transferencias millonarias en años recientes que no declaró al fisco. Los recursos se le pagaron entre 2023 y 2024, y suman alrededor de 80 millones de pesos. Horas después, luego de que la presidenta, Claudia Sheinbaum, le pidió dar una explicación, el legislador ha salido a dar una conferencia de prensa en el Senado. López ha reconocido poseer esa fortuna, que, según ha dicho, corresponde a una herencia y a honorarios por sus servicios como notario en Tabasco, y ha negado que lo haya ocultado al fisco.

La investigación periodística sostiene que el senador incurrió en evasión fiscal y también en un posible blanqueo de recursos, dado que parte del dinero provenía de una compañía fantasma. El reportaje se realizó con base en las declaraciones fiscales de López ante el SAT, documentos privados a los que únicamente tienen acceso el declarante y la autoridad. El senador ha reconocido que pudo haber una filtración desde el propio Gobierno del que forma parte, y ha señalado que tienen el objetivo de dañar a Morena. “Yo sí sé de parte de quién y de quiénes, sé por qué lo hacen”, ha indicado. “Todo va a tener su tiempo, yo fui secretario de Gobernación y claro que no soy un ingenuo”, ha agregado.

Según la documentación presentada por N+, Adán Augusto, como es mayormente conocido, recibió recursos por más de 23 millones de pesos de parte de las firmas GH Servicios Empresariales, supuestamente fantasma, y Operadora Turística Rabatte, vinculada a un hermano del senador, Melchor López Hernández. Otro pago vino en 2024, cuando Capital Cargo del Golfo le transfirió casi 19 millones de pesos. Esa compañía fue contratista del Gobierno de Tabasco en el periodo en que Adán Augusto fue mandatario del Estado. De acuerdo con el reportaje, el político ocultó sus ingresos en sus declaraciones patrimoniales y fiscales. En 2023, declaró ingresos por siete millones de pesos, cuando en realidad obtuvo 22 millones. Un año después, cuando tuvo ingresos de 58 millones de pesos, declaró solo 626.000 pesos.

Adán Augusto, parte de una familia acaudalada de Tabasco, ha afirmado que los recursos de 2024 corresponden a una herencia de su padre, que fue notario en su Estado. Ha detallado que su padre tenía una inversión en Estados Unidos y que el dinero heredado se le transfirió a dos cuentas de ese país. El senador ha agregado que sus familiares mantienen un litigio por otra inversión y un departamento en Houston que perteneció a su madre. A su declaración fiscal, dijo, se agregarán otros ingresos por venta de ganado y alquiler de inmuebles de su propiedad.

Los recursos de 2023, ha indicado, corresponden a honorarios por los servicios profesionales que brindó como notario. “A mí me contratan, modestia aparte, pues soy el notario público de mayor éxito en la historia de Tabasco, sin agraviar a mis compañeros notarios”, ha presumido. Además, ha agregado, prestó esos servicios cuando ya no era funcionario público. Respecto de la empresa señalada como fantasma, el legislador ha asegurado que solo fue suspendida temporalmente por el SAT, para tiempo después retomar sus actividades.

Adán Augusto asumió como gobernador de Tabasco en 2019. En agosto de 2021, el presidente López Obrador lo llamó a encargarse de la Secretaría de Gobernación. Casi dos años después, Adán Augusto dejó esta dependencia para participar en la contienda interna de Morena por la candidatura presidencial (nombramiento que finalmente recayó en Sheinbaum). Parte de las supuestas transferencias ocurrieron cuando Adán Augusto era precandidato. Su campaña fue muy cuestionada por el derroche de recursos en materiales promocionales.

La dirigencia de Morena había establecido a las corcholatas —como se conocía coloquialmente a los aspirantes— un límite de gastos de cinco millones de pesos, pero la gira de Adán Augusto rebasaba con creces el despliegue propagandístico. Eso incluso fue motivo de crítica de parte de los otros contendientes morenistas. Desde aquel momento, Adán Augusto aseguraba actuar con rectitud. Esta nueva polémica se suma a la detención de Hernán Bermúdez, Comandante H, que era su secretario de Seguridad en Tabasco en sus tiempos de gobernador, y que es acusado de presuntos vínculos con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Sobre la firma

Más información

Archivado En