Ir al contenido

El Gobierno de Sheinbaum cierra filas con López Obrador en medio de la crisis por el huachicol y La Barredora

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, acusa a la oposición de estar detrás de una campaña de desprestigio contra el expresidente y su familia

El Gobierno de Claudia Sheinbaum ha salido a defender la figura del expresidente Andrés Manuel López Obrador, dirigente fundador y referente casi espiritual de Morena, en un momento en que el oficialismo tiene mil frentes abiertos por el caso de corrupción de huachicol que golpea a la Secretaría de Marina y los presuntos nexos con el crimen organizado de un funcionario cercano al senador Adán Augusto López. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación de Sheinbaum y excolaboradora de López Obrador, ha defendido la estrategia impulsada por el expresidente para combatir el robo de combustible al inicio de su sexenio y ha asegurado que este nunca le pidió hacer algo indebido, señal, ha dicho, de su rectitud. Rodríguez ha abogado por el expresidente en la Cámara de Diputados, adonde ha acudido a abordar el primer Informe de Gobierno de Sheinbaum, y donde el conservador PAN acusó a los hijos de López Obrador de estar involucrados en el caso del huachicol de la Marina, una versión que la oposición ha impulsado en las últimas semanas. “La derecha ha tratado siempre de desprestigiar al mayor líder social de la época reciente”, ha señalado Rodríguez.

La secretaria de Gobernación ha recordado los comienzos del problema del huachicol. En el último tramo del sexenio del priista Enrique Peña Nieto, ha explicado, se robaban a Pemex 80.000 barriles diarios de gasolina, que representaban una pérdida de casi 350.000 millones de pesos para el erario. En aquel momento, finales de 2018 y comienzos de 2019, el robo de combustible se daba principalmente mediante el pinchazo de ductos de la paraestatal petrolera, en un esquema en el que participaban criminales y autoridades. El delito se ha transfigurado y ahora se habla en los medios de huachicol fiscal: el contrabando de combustible importado de Estados Unidos y disfrazado de otro tipo de sustancia ―mayormente aditivos― para eludir el pago de impuestos. La reciente investigación de la Fiscalía indica que la trama fue auspiciada desde los altos mandos de la Marina, una institución en la que López Obrador depositaba una enorme confianza. En el expediente de la Fiscalía, un testigo colaborador alude en varias ocasiones a “un hijo del presidente”, insinuando, de manera muy vaga, su implicación en el esquema corrupto.

Esa ha sido la percha para la oposición. El PAN ha informado este martes de que presentó una denuncia contra los hijos de López Obrador ―incluido uno menor de edad― por los presuntos delitos de corrupción, crimen organizado y robo de hidrocarburos. Es casi seguro que esa denuncia, hecha al calor de la coyuntura política, choque en la Fiscalía contra un muro. Desde varios frentes se ha intentado involucrar a la familia de López Obrador con el asunto del huachicol; por ejemplo, hace unos días, de manera anónima, abogados y jueces promovieron amparos a título de los hijos del expresidente, para hacer creer que estaban desesperados por cubrirse las espaldas. La secretaria Rodríguez ha asegurado que el Gobierno de Sheinbaum no protegerá a nadie que haya incurrido en actos de corrupción o que haya traicionado los principios de Morena. “Nosotros no encubrimos a nadie. Cada quien, desde la posición o responsabilidad que ocupa u ocupó, deberá responder por sus actos ante la ley y ante el pueblo”, ha indicado la funcionaria. No obstante, ha pedido que las denuncias se sustenten en pruebas, y ha criticado las campañas “de linchamiento” y acusaciones sin sustento “que buscan dañar la vida pública”.

Rodríguez ha defendido explícitamente al expresidente, pero, entre líneas, su manto ha cubierto también al senador Adán Augusto López, que ha estado en el ojo del huracán por los vínculos de quien fuera su secretario de Seguridad en el Gobierno de Tabasco, Hernán Bermúdez, con La Barredora, una organización delictiva del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La oposición, atenta a las debilidades del oficialismo, ha dirigido sus dardos contra el exmandatario tabasqueño, al que acusa de complicidad con Bermúdez, Comandante H, quien fue capturado en Paraguay y enviado a México. El dirigente del PRI, Alejandro Moreno, ha pedido la colaboración de las agencias de Estados Unidos para indagar a López, mientras que la diputada del PAN María Elena Pérez-Jaén ha solicitado un juicio político contra el hoy senador morenista. Mientras el cerco de la oposición se cierra sobre López, el Gobierno de Tabasco ha blindado la información sobre la fortuna de Bermúdez, con el argumento de que su divulgación podría entorpecer la pesquisa en curso.

La secretaria de Gobernación ha asegurado que “hay voluntad política para garantizar cero impunidad a quienes traicionen la confianza del pueblo”. La pregunta es hasta dónde está dispuesto a llegar el oficialismo. El caso del huachicol fiscal amenaza con salpicar al secretario de Marina de López Obrador, el almirante Rafael Ojeda, porque ya han sido acusados dos de sus sobrinos, lo mismo que el asunto de La Barredora se cierne sobre el senador López, a quien el expresidente consideraba un hermano. Se trata del círculo de responsabilidad más cercano de López Obrador. Cuando la secretaria Rodríguez ha mencionado al fundador de Morena, los diputados del oficialismo han salido en tropel a corear, como en un mitin: “¡Es un honor estar con Obrador!”. “No es necesario que lo diga, pero lo voy a decir: nunca recibí de él una instrucción incorrecta para hacer algo ilegal; al contrario, siempre dio ejemplo de rectitud, de congruencia con sus principios y valores, y fue un defensor de las causas justas”, ha dicho Rodríguez. La funcionaria ha acusado a “los neoliberales” de “propagar mentiras y calumnias” en contra de López Obrador, en un intento por “desprestigiar a un hombre que se dedicó al bienestar de los mexicanos”. Sin embargo, ha advertido, “el pueblo es sabio”, está muy politizado y hoy en día “no es fácil de engañar”.

Sobre la firma

Más información

Archivado En