El programa Mujeres Bienestar abre su registro el 1 de agosto y reduce la edad mínima a 60 años
El cambio más relevante de la nueva convocatoria es que podrán registrarse a partir de los 60 años
El Gobierno de México anunció que a partir del 1 de agosto abrirá un nuevo periodo de inscripción al programa Mujeres Bienestar. La Secretaría del Bienestar informó que, en esta etapa, se implementará un cambio importante: la edad mínima para acceder al programa será de 60 años. Inicialmente, las autoridades habían indicado que la incorporación de las mujeres de 60 a 62 años ocurriría en 2026, pero “por instrucción de la presidenta Sheinbaum, el registro se adelantó”.
El programa, que ya beneficia a más de un millón de mujeres de 63 y 64 años —según datos oficiales—, forma parte del paquete de Programas para el Bienestar. Fue creado para atender a mujeres de entre 60 y 64 años que viven en condiciones de pobreza o vulnerabilidad, y que aún no califican para la Pensión del Bienestar para Personas Adultas Mayores, la cual inicia a los 65 años y que en México está reconocida como un derecho constitucional.
Monto del apoyo
Las mujeres beneficiarias reciben un apoyo económico bimestral equivalente a 3.000 pesos. De acuerdo con las autoridades, el primer pago para las personas que se registren en esta nueva ronda está programado para septiembre. El dinero es depositado a través de una tarjeta del Banco del Bienestar, la cual se entrega a cada beneficiaria.
¿Cuáles son los requisitos de inscripción?
Para poder registrarse en el programa Mujeres Bienestar, las interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 60 a 64 años
- Ser mexicanas por nacimiento o naturalización, con residencia comprobable en México
- No recibir ningún otro tipo de pensión
- Contar con:
- CURP de impresión reciente
- Acta de nacimiento legible
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a seis meses)
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad)
- Número de teléfono
¿Cómo hacer el registro?
El proceso de inscripción se llevará a cabo del primero al 30 de agosto y debe realizarse de forma presencial, en los Módulos del Bienestar ubicados en cada entidad federativa. Las ubicaciones exactas y horarios pueden consultarse en el sitio oficial.
El registro se hace de acuerdo con la inicial del primer apellido, en los siguientes días:
Apellido | Día | Fecha de agosto |
---|---|---|
A, B, C | lunes | 4,11,18 y 25 |
D, E, F, G, H | martes | 5, 12, 19 y 26 |
I, J, K, L, M | miércoles | 6, 13, 20 y 27 |
N, Ñ, O, P, Q, R | jueves | 7, 14, 21 y 28 |
S, T, U, V, W, X, Y, Z | viernes | 1, 8, 15, 22 y 29 |
Todas las letras | sábado | 2, 9, 16, 23 y 30 |
Además, se prevé que Servidores de la Nación realicen visitas domiciliarias en zonas rurales o de alta marginación para facilitar el acceso de mujeres que no puedan acudir a los módulos.