Ir al contenido

Debate presidencial de Anatel: cuándo será el último foro que enfrenta a los candidatos a La Moneda

A menos de una semana de las elecciones, los ocho postulantes se presentan en un ‘cara a cara’ que se emite en los canales de televisión abierta del país

Los ocho candidatos que participan de las elecciones presidenciales 2025 de Chile tendrán su último debate antes de los comicios del 16 de noviembre. Los abanderados protagonizarán un foro que será organizado por la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), una entidad que reúne a los canales de la televisión abierta que operan en todo el territorio del país sudamericano. Este encuentro se concretará a menos de una semana de los comicios y a pocos días del cierre de las campañas, por lo que es una oportunidad única para que los abanderados expongan sus ideas y convoquen a los votantes indecisos.

Franco Parisi, candidato del populista Partido de la Gente (PDG); la comunista Jeannette Jara, representante de Unidad por Chile, de la centroizquierda e izquierda oficialista; Marco Enríquez-Ominami, independiente de izquierda; el libertario Johannes Kaiser, de la derecha radical; el republicano José Antonio Kast, de la derecha radical; Eduardo Artés, independiente de izquierda radical; Evelyn Matthei, postulante de Chile Vamos, de la derecha tradicional; y el independiente Harold Mayne-Nicholls se encontrarán tras los dos debates televisivos de Chilevisión y de Canal 13 y de un foro radial realizado por la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), una entidad gremial que reúne a más de 1.000 radios en el territorio nacional.

¿Cuándo y dónde se transmite el debate de Anatel?

El foro se emite a partir del lunes 10 de noviembre — seis días antes de las elecciones— a las 21.00 horas (hora de Chile) en una cadena de televisión con todos los canales afiliados a Anatel (Telecanal, La Red, TV+, TVN, Mega, Chilevisión y Canal 13). También se emitirá por las plataformas digitales de cada estación televisiva. El foro se realizará en los estudios de TVN, la señal estatal chilena, en el municipio de Providencia, en el sector oriente de Santiago.

¿Quiénes son los moderadores?

Los encargados de moderar y de hacer las preguntas para abrir la discusión entre los candidatos son cinco representantes de los canales que pertenecen a Anatel. Los comunicadores a cargo de la conducción del foro son Iván Núñez (TVN), Juan Manuel Astorga (Mega), Daniel Matamala (Chilevisión), Soledad Onetto (Canal 13) y Julia Vial (TV+).

El formato del foto

El debate tendrá bloques en los que se discutirán temas como seguridad, políticas publicas y economía; una parte para las preguntas cruzadas; y un cierre con la entrega de minuto para cada uno de los ocho candidatos para que exponga sus ideas. El pasado miércoles se realizó un sorteo que definió el orden de la participación de los abanderados: Evelyn Matthei, Harold Mayne Nicholls, Franco Parisi, Johannes Kaiser, Eduardo Artés, Marco Enríquez-Ominami, Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Cuándo serán los próximos debates

El foro de Anatel es el ultimo de la primera vuelta. Durante la última semana se han confirmado las fechas de los debates para la eventual segunda vuelta —la elección que enfrentará a los candidatos que lograron las dos primeras mayorías en la primera elección—, que está fijada para el próximo 14 de diciembre. Archi organizará un nuevo debate radial para el 3 de diciembre; mientras que Anatel tendrá otro por televisión el 9 de diciembre.

Sobre la firma

Más información

Archivado En