Ir al contenido

Marchas del Orgullo LGBTIQ+ en Colombia: cuándo, dónde y horarios

Las principales ciudades de Colombia se preparan para marchar una vez más. Este año hay una exigencia clara: el avance de la Ley Integral Trans

Las principales ciudades de Colombia se preparan para marchar una vez más. Este 2025, las calles de Bogotá, Medellín, Cali y decenas de localidades más volverán a teñirse de arcoíris con motivo de la Marcha del Orgullo LGBT+, una movilización que combina celebración, memoria y resistencia. Este año hay una exigencia clara: el avance de la Ley Integral Trans, que señalan que es una deuda histórica con una de las poblaciones más vulneradas del país.

Conocida también como Ley Sara Millerey, en honor a la mujer trans asesinada en abril en Antioquia, esta iniciativa busca garantizar derechos fundamentales a las personas trans y no binarias. Hasta ahora, la propuesta ha superado el primer debate en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, donde se aprobaron 45 de sus 50 artículos. Para ser ley debe atravesar tres discusiones legislativas más: primero en la plenaria de la Cámara, y luego en la comisión y la plenaria del Senado.

En este contexto, las marchas del orgullo son una plataforma clave de visibilidad y exigencia. Decenas de movilizaciones están convocadas por todo el país durante junio y julio, con recorridos y actividades culturales. A continuación, un repaso por las principales marchas del Orgullo LGBT+ en Colombia este 2025.

Bogotá: marchas y Festival de la Igualdad

Bogotá contará con varias marchas del orgullo LGBT+ este año, organizadas por distintos sectores del movimiento LGBTIQ+ y con enfoques diversos, pero una causa compartida: defender los derechos humanos y exigir avances legislativos concretos.

Marcha Distrital del Orgullo

Cuándo: domingo 29 de junio

Horario: la concentración comenzará a las 10 am y el recorrido a las 2 pm

Dónde: el punto de partida es el Parque Nacional. La ruta irá por la Carrera Séptima hasta la Plaza de Bolívar. En el cierre habrá un acto cultural con música, discursos y performances frente al Congreso.

Yo Marcho Trans

Será la décima edición, esta vez con el tema “La vejez trans es sagrada”.

Cuándo: sábado 5 de julio

Horario: 9.00 am

Dónde: el inicio será en el recinto ferial del barrio 20 de julio. La manifestación avanzará hasta la Urbanización Granada Sur

Además, el Festival por la Igualdad organizado por la alcaldía de Bogotá, que va del 21 de junio al 6 de julio, incluye más de 100 eventos culturales, artísticos y deportivos. El plan completo puede consultarse en la página oficial.

Medellín: “La vida es de colores”

También en Medellín, la Marcha LGBTIQ+ 2025 será el 29 de junio bajo el lema “La vida es de colores”. Con organización de Alianza Social LGBTI, Stonewall y colectivos locales, se espera superar los 90.000 asistentes.

Cuándo: 29 de junio

Horario: un mercadillo comienza a las 9 am, la movilización inicia a las 2 pm y el cierre se prevé a las 10 de la noche

Dónde: inicia en la Avenida Las Vegas, frente al Politécnico Jaime Isaza Cadavid. Recorre la recorre calle 30, Carabobo, San Juan y culmina en el Parque de las Luces.

Sobre la firma

Más información

Archivado En