Desde Reus hacia el área metropolitana de Barcelona, expandiéndose a través de mezquitas ubicadas en localidades con un alto porcentaje de inmigración musulmana, el salafismo extremista -vertiente radical de la corriente que propugna la pureza del islam y que los servicios de seguridad asocian a grupos de acción violenta- ha logrado ampliar su control a cinco mezquitas de la provincia de Tarragona, según la investigación de los Mossos d'Esquadra a la que ha tenido acceso EL PAÍS.
Esta es una de las frases que se pudieron oír de las más de 8.000 personas que ayer acudieron a visitar el Palau de la Música, durante la jornada de puertas abiertas que celebraba la institución. Desde "Vaya listillo", a "Menudo ladrón", las alusiones a Fèlix Millet fueron una constante. Sobre todo en el interior de la sala dedicada al fallecido compositor Lluís Millet, bisabuelo del saqueador confeso del Palau, y donde una señora exclamó: "Está claro que hasta en las mejores familias hay una oveja negra".
DANIEL JIMÉNEZ SCHLEGL
| Abogado de los vecinos del Palau
ÀNGELS PIÑOL | BARCELONA
Unas 10.000 motos Harley-Davidson, procedentes de todo el mundo, recorrieron ayer las calles de Barcelona en el acto principal de la Barcelona Harley Days, que desde el viernes se celebra en la Fira de Barcelona y que concluyó ayer. Durante la marcha (bautizada como Gran Desfile de Banderas) los moteros hicieron rugir sus vehículos ante la admiración de 2.000 personas. Algunos de ellos iban disfrazados y lucían banderas norteamericanas. El desfile obligó a interrumpir diversas líneas de autobús.