Elecciones en Nueva York, la ciudad elige a su alcalde: cómo votar y lo que hay que saber
El electorado evalúa dos visiones totalmente diferentes; la agenda transformadora de Zohran Mamdani para redistribuir la riqueza, y la promesa de Andrew Cuomo de estabilidad pragmática después de años de problemas
La carrera por la alcaldía de Nueva York se perfila como una de las contiendas políticas más importantes que ha vivido “la gran manzana” en décadas. Tres figuras muy diferentes compiten por liderar la ciudad más grande del país: el socialista demócrata Zohran Mamdani, el independiente Andrew Cuomo y el republicano Curtis Sliwa. Cada uno promete una visión distinta sobre cómo abordar las crisis de la ciudad en materia de asequibilidad, seguridad y recuperación económica.
Aunque ya ha dado inicio la votación temprana con más de 480.000 votos emitidos, millones de neoyorquinos se preparan para acudir a las urnas el 4 de noviembre. A diferencia de las primarias, en las que se utilizó el sistema de votación por orden de preferencia, las elecciones generales se decidirán por mayoría simple: ganará el candidato que obtenga más votos. A continuación, toda la información clave para estos comicios.
Los candidatos
- Zohran Mamdani, demócrata
- Andrew Cuomo, independiente
- Curtis Sliwa, republicano
A sus 33 años, Zohran Mamdani se ha convertido en el favorito en la carrera. Con una plataforma socialdemócrata, ha prometido reformas que incluyen la congelación de alquileres para un millón de inquilinos, la creación de 200.000 viviendas asequibles, guarderías universales, autobuses públicos gratuitos y tiendas de comestibles de propiedad municipal. Sus propuestas serían financiadas con impuestos más altos a las empresas y a los ricos, lo que ha animado a los votantes más jóvenes y de clase trabajadora.
Andrew Cuomo ha enfocado su campaña en su experiencia. El antiguo gobernador del Estado se ha presentado como una alternativa moderada ante el impulso izquierdista de Mamdani y su política central es la infraestructura y la seguridad. Con una plataforma que busca atraer el apoyo de las personas de bajos recursos, sostiene que la ciudad no necesita un cambio estructural radical. Sin embargo, sus controversias y escándalos de acoso sexual durante su tiempo como gobernador le lastran entre algunos votantes.
Curtis Sliwa —el candidato republicano— se encuentra muy por detrás de Mamdani y Cuomo en las encuestas. Su plataforma se centra en la seguridad y ha prometido aumentar la presencia policial en el metro, apoyar a las pequeñas empresas y frenar lo que ha denominado como “la extralimitación socialista” de las propuestas de Mamdani. A pesar de su desventaja, se ha negado a abandonar la carrera, lo que beneficia al candidato demócrata.
¿Cuándo y a qué hora es la elección en Nueva York?
El 25 de octubre fue la fecha límite para el registro de votantes. Ese mismo día comenzó la votación temprana, la cual estará abierta hasta dos días antes de los comicios del 4 de noviembre, y se puede realizar en persona. Aquellos que se hayan registrado pueden confirmar su estatus en el sitio oficial del Estado de Nueva York.
Los habitantes de la Ciudad de Nueva York pueden votar durante el periodo de voto temprano —que termina el 2 de noviembre—, o el mismo día de la elección. Estos son los horarios:
- Viernes octubre 31: 8.00 am a 5.00 pm
- Sábado noviembre 1: 9.00 am a 5.00 pm
- Domingo noviembre 2: 9.00 am a 5.00 pm
El día lunes 3 de noviembre no habrá votación, y hasta ese día se podrá solicitar en persona el voto por correo o el voto anticipado, el cual puede enviarse hasta el 4 de noviembre.
Dónde votar
El sitio de la junta de elecciones de la Ciudad de Nueva tiene una lista de todos los centros de votación por condado, tanto para la votación temprana como para el voto presencial el día de los comicios.
Las casillas volverán a abrirse el martes 4 para el día de la elección entre las 6.00 am y las 9.00 pm
Los votantes pueden llevar su etiqueta o tarjeta Fast Pass, que contiene toda su información electoral y debió ser enviada por la Junta Electoral, lo que acelera el proceso. Solo se debe llevar identificación si es la primera vez que se vota y no la persona no la proporcionó cuando se registró para votar.
¿Qué más hay en la papeleta?
Además de la elección a la alcaldía, los votantes de Nueva York considerarán seis propuestas electorales. Una a nivel estatal permitiría la ampliación del complejo deportivo olímpico de Lake Placid, mientras que se añadirían 2.500 acres de bosque protegido en Adirondack. Las cinco restantes son específicas de la ciudad: tres de ellas —las propuestas 2, 3 y 4— se centran en reformar el papel del Ayuntamiento en las decisiones sobre el uso del suelo para acelerar los proyectos de vivienda asequible e infraestructura. La propuesta 5 modernizaría la planificación urbana al sustituir 8.000 mapas en papel por un mapa digital centralizado. La propuesta 6 busca aumentar la participación electoral al reagendar las elecciones locales para que coincidan con los años de comicios presidenciales.
La recta final
La campaña de Andrew Cuomo recibió un último empujón de 5 millones de dólares que el empresario Michael Bloomberg ha donado a los super PAC contrarios a Mamdani. Durante su campaña, del demócrata ha mostrado un estilo enérgico e inclusivo: practicó tai chi y salsa con personas mayores y asistió a un concierto de Cuco. Por su parte, Cuomo se ha centrado en los votantes conservadores de Staten Island, Brighton Beach y Queens. Curtis Sliwa también mantuvo una agenda activa, visitando mezquitas y desfiles comunitarios en los días previos a la elección.
La campaña de Mamdani atrajo la atención nacional después de que su discurso viral sobre la islamofobia obtuviera 25 millones de visitas y se comparara con el discurso de Barack Obama sobre la raza en 2008. Sus críticas a las acciones de Israel en Gaza y su calificación de genocidio podrían influir en las políticas de la ciudad, en particular en materia de seguridad y relaciones exteriores. Sin embargo, a pesar de ser el candidato demócrata, se enfrenta a divisiones dentro de su propio partido, sobre todo por la ausencia del senador Chuck Schumer, líder del partido en el senado, en una gala de “unidad” en Brooklyn en la que participó el candidato.