De los aeropuertos a la banca: el empresario Fernando Chico Pardo desembolsará 2.300 millones de dólares para entrar en Banamex
El octavo hombre más rico de México, que cuenta con una amplia cartera de inversiones en el sector financiero, aeropuertos, hoteles y puertos, adquirirá el 25% de las acciones del banco
El octavo hombre más rico de México, el empresario Fernando Chico Pardo, y su familia, desembolsarán 42.000 millones de pesos, unos 2.300 millones de dólares, para adquirir el 25% de las acciones de Banamex. Con esta operación, Chico Pardo sumará a su portafolio de negocios en finanzas, aeropuer...
El octavo hombre más rico de México, el empresario Fernando Chico Pardo, y su familia, desembolsarán 42.000 millones de pesos, unos 2.300 millones de dólares, para adquirir el 25% de las acciones de Banamex. Con esta operación, Chico Pardo sumará a su portafolio de negocios en finanzas, aeropuertos, hoteles y puertos, el cuarto banco más importante del país con activos por 1,5 billones de pesos. Citi, el actual dueño de Banamex, ha celebrado por todo lo alto la incursión accionaria de Chico Pardo: “Esta inversión de Fernando Chico Pardo, uno de los líderes empresariales más respetados en México, es un respaldo rotundo a la fortaleza y potencial de Banamex”, declaró por escrito Jane Fraser, directora ejecutiva de Citi, este miércoles. La transacción, equivalente a 520 millones de títulos, aún está sujeta a las autorizaciones regulatorias, pero se prevé su aterrizaje en la segunda mitad de 2026. Este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró la inversión de Chico Pardo: “Banamex regresa a un empresario mexicano, en una transacción legal que comienza a darse en un 25% y considero que es una buena noticia. Es un hombre de buena reputación”, declaró.
Con este millonario desembolso, Chico Pardo se convertirá en presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banamex, el conglomerado que reúne sus negocios de banca, afore y seguros. Tras el anuncio, el futuro dueño de una cuarta parte de Banamex aseguró que apostará por la modernización y digitalización de la institución: “Para nuestra familia esta es más que una decisión empresarial, es una expresión de confianza en México y una reafirmación de nuestro compromiso con su progreso económico, social y cultural”.
Duro, serio, exigente. Estos son algunos de los calificativos que distinguen el estilo empresarial de Chico Pardo en el gremio. El empresario, de 73 años, estudió Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana en Ciudad de México y tiene un MBA por la Kellogg School of Management de Northwestern University. Inició su carrera en Wall Street en la década de los ochenta y a fines de esa época fundó su primera empresa: la casa de bolsa Acciones y Asesoría Bursátil. La firma se fusionó, en 1992, con Inbursa, del magnate mexicano Carlos Slim, con quien trabajó mano a mano.
En línea con la expansión de sus proyectos, en 1997, fundó Promecap, una empresa especializada en inversiones de capital de riesgo, mercados públicos, asesoría patrimonial y de transacciones. De acuerdo con la compañía, actualmente administra activos por más de 5.000 millones de dólares. Además, en 2003 comenzó su incursión accionaria en el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur). Chico Pardo preside, actualmente, el consejo de administración de Asur, una firma que opera una diáspora de aeropuertos en el sureste de México —incluido el de Cancún—, seis en Colombia y una terminal más en Estados Unidos.
Con casi cinco décadas de trayectoria empresarial, Chico Pardo ha ocupado posiciones en los consejos de administración de empresas como Grupo Carso, Industrial Saltillo, Condumex, Sanborns Hermanos, Sears Roebuck de México, Bombardier, Grupo Posadas, entre otras. Desde 2014 es el mayor accionista individual de Carrix, el operador privado de puertos más grande de América. Además, es fundador de dos plataformas hoteleras, que en conjunto administran más de 9.000 habitaciones en el segmento de lujo. Su amplio abanico de inversiones lo ha posicionado como el octavo hombre más rico de México, con una fortuna personal de 2.800 millones de dólares, según Forbes.
Con cifras de rentabilidad récord cada año, la banca vive un momento de bonanza en México. A pesar de los años de turbulencia de Banamex, tras el anuncio de venta por parte de Citi en 2022, la institución financiera aún es el cuarto banco del país, con activos por 1,5 billones de pesos, tiene más de 28 millones de clientes en todas sus líneas de negocio y cuenta con 1.300 sucursales. El largo camino de desinversión no ha estado exento de turbulencias, no obstante, los directivos prevén que a fines de este año o en 2026 se realizará la oferta pública (OPI) en el mercado de valores para atraer a nuevos inversionistas. Para Carlos Ramírez Fuentes, socio consultor de Integralia, la participación de Chico Pardo en el tablero jugará a favor de la próxima OPI. “Con esta incursión, hay garantía de que el banco va a tener un manejo de un empresario que es conocido porque es buen empresario”, explica.
El futuro presidente del Consejo de Administración de Banamex no es afecto a los reflectores, prefiere manejar un perfil discreto, sin embargo, su éxito en los negocios aeroportuarios, financieros y logísticos le han forjado de un sólido nombre en el mundo empresarial. Ahora, en un nuevo capítulo de su trayectoria, Chico Pardo, aquel joven que comenzó su carrera en Wall Street, tendrá ante sí el reto de devolver a la senda de crecimiento y expansión a Banamex, un banco con más de un siglo de historia en México.