Ir al contenido

Nvidia niega la inversión millonaria anunciada por el gobernador Samuel García en Nuevo León

La compañía tecnológica aclaró que no instalará un centro de datos en el Estado y que el apoyo será exclusivamente de investigación y formación de talento

El sueño de amarrar una inversión millonaria de Nvidia le duró muy poco al Estado de Nuevo León. El gigante tecnológico negó la tarde de este miércoles que vaya a realizar inversiones financieras en el Estado norteño, como lo había señalado previamente el gobernador estatal, Samuel García. “Se aclara que Nvidia no realizará inversiones financieras en Nuevo León. El apoyo de la compañía a la transformación digital y al progreso tecnológico latinoamericano se basa exclusivamente en iniciativas de cooperación, investigación y formación de talento”, dijo la compañía en un posicionamiento.

La compañía se vio forzada a emitir esta declaración luego de que García anunciara en un evento con más de 1.000 asistentes en Ciudad de México que Nvidia desembolsaría 1.000 millones de dólares para construir un centro de datos en el Estado. “Nvidia ya tiene terreno y todo listo para que se instalen con su inversión. Queremos que llegue la industria del futuro a Nuevo León: chips, semiconductores, robótica y, por supuesto, inteligencia artificial” anunció este miércoles García en un evento de la empresa en Ciudad de México.

La euforia de García por el supuesto desembolso millonario de Nvidia fue acompañada con un par de mensajes y un video en sus redes sociales: “Nvidia, la empresa más importante de software e Inteligencia Artificial, llega a nuestro Estado con una inversión de un billón de dólares. Construirán ni más ni menos que el primer Green Data Center de Inteligencia Artificial en México, y obviamente estará en Nuevo León”, redactó en la red social X.

Tras el desmentido de Nvidia, el equipo de comunicación del gobierno de Nuevo León salió a matizar el anuncio de su gobernador. El equipo del Estado informó que la inversión de 1.000 millones de dólares sí llegará a Nuevo León, pero será la empresa Cipre Holdings quien construya el centro de datos y lo habilite con servidores, semiconductores y tecnología de Nvidia. Con el objetivo de ganar mano en la atracción de inversiones tecnológicas, la Administración de García creó una subsecretaría de inversión en inteligencia artificial, que contará con un presupuesto de 500 millones de pesos.

No es la primera vez que el gobernador de Nuevo León se precipita en el anuncio de una inversión millonaria. En marzo de 2023, García dio a conocer que su Estado sería la sede de la primera gigaplanta de Tesla en México. La factoría de autos eléctricos se instalaría en el municipio de Santa Catarina e implicaría una inversión de más de 5.000 millones de dólares y generaría 7.000 empleos directos. En ese entonces, el gobernador de Movimiento Ciudadano afirmó que el aterrizaje de Tesla, del magnate Elon Musk, convertiría a su territorio en el “hub” de la electromovilidad. Sin embargo, a más de dos años de distancia, el predio de 1.000 hectáreas a las faldas de la Sierra Madre sigue desierto. La llegada de Donald Trump y sus políticas proteccionistas a la Casa Blanca, aunado a los problemas internos de Tesla, llevaron el ambicioso proyecto a un impasse indefinido.

Sobre la firma

Más información

Archivado En