Tres personas permanecen aún hospitalizadas por la explosión de una pipa en Iztapalapa
La Secretaría de Salud de Ciudad de México informa de que 49 personas han sido dadas de alta tras el accidente en el Puente de la Concordia que ha dejado 32 fallecidos
A mes y medio de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, la Secretaría de Salud de Ciudad de México ha informado este viernes de que durante la semana en curso fueron dadas de alta dos personas más que permanecían hospitalizadas tras el accidente. En total, 49 de los heridos han sido enviados a casa tras el accidente que ha dejado 32 fallecidos.
Los dos últimos en recuperarse son Rodolfo Damián Molina, de 29 años, y Ubaldo García, de 45 años, chofer de un camión de materiales de construcción que transitaba por el lugar cuando fue impactado por las llamas de la explosión que llegaron a un radio de 180 metros. Tuvo quemaduras graves. Con estas altas médicas, solo tres personas continúan hospitalizadas, entre ellas, Jazlyn Azuleth, de 2 años, que recibe tratamiento especializado en el Hospital Shriners, en Texas, Estados Unidos, y que ha mostrado una recuperación significativa, según ha informado la Secretaría y la Fundación Michou y Mau para niños quemados. El caso de la niña conmocionó al país porque fue salvada por su abuela Alicia Matías, quien puso su cuerpo para protegerla.
El deceso más reciente fue el de Tiffany Odette Cano González, una joven de 16 años que estaba internada en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) de la Ciudad de México.
La Fiscalía de Ciudad de México investiga los delitos de lesiones culposas, homicidio culposo y daños a la propiedad culposos. La titular de la dependencia de la capital, Bertha María Alcalde, aseguró que la empresa propietaria de la pipa ha manifestado “disposición a colaborar” y aportar recursos económicos para cubrir los daños a las familias.
En un comunicado, la Secretaría de Salud ha destacado el “amplio trabajo interinstitucional encabezado por el sector salud”, en el que participaron el IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar, la Secretaría de la Defensa Nacional y Pemex, con el objetivo de garantizar “atención médica oportuna y de calidad a todas las personas afectadas”.
La dependencia también ha reconocido el “acompañamiento y compromiso permanente” del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, para dar seguimiento y atención cercana a las víctimas y sus familias. “El trabajo de recuperación de las víctimas y sus familias continúa”, señala el comunicado.