Viaje al corazón del movimiento sonidero en México
El fotógrafo Tonatiuh Cabello retrata desde hace más de diez años este fenómeno social y cultural que se originó en el barrio de Tepito y que ha convertido las calles en pistas de baile llenas de música, luz y sonido
Preparativos para la presentación de Polymarch en el Ángel de la Independencia para celebrar el Año Nuevo en Ciudad de México, en 2024.Tonatiuh Cabello (Tonatiuh Cabello)Concurso de baile realizado en la explanada Lázaro Cárdenas
en Ciudad de México. 2014.Tonatiuh Cabello Sonido Pato mostrando su colección de trompetas de perifoneo en Tepito, en 2014.Tonatiuh Cabello
Baile Sonidero en un bajopuente en Ecatepec, en 2013.Tonatiuh Cabello Homenaje a Héctor Lavoe en el Barrio de Tepito, Ciudad de México, en 2025.Pareja bailando en el Salón Caribe en Ciudad de México, en 2022.Tonatiuh Cabello
Luces sonideras en un baile en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en 2014.Tonatiuh Cabello Baile Sonidero de Rock Neza, en 2014.Tonatiuh Cabello Un niño conocido como Sonido Tigrillo en Ciudad de México, en 2022.Tonatiuh Cabello Sonido Duende posando con una bola disco en Ciudad de México, en 2014.Tonatiuh Cabello Carla Danzonera en el barrio de Tepito, en 2014.Tonatiuh Cabello Polymarch en el Ángel de la Independencia en Ciudad de México, en 2025.Sonido La Changa en el Festival Internacional Cervantino
Guanajuato, en 2022.Tonatiuh Cabello Atuendo de bailarín en el aniversario de los mercados de La Merced Tepito, en 2014.Tonatiuh Cabello Casa de ensayos de un club de baile Chimalhuacán, en 2014.Tonatiuh Cabello
Si quieres seguir toda la actualidad sin límites, únete a EL PAÍS por 1€ el primer mes