Ir al contenido

La temporada de lluvias golpea a 21.000 familias en el Estado de México

Hay 3.500 casas afectadas en la capital. Las autoridades informan del despliegue de 100 millones de pesos en ayudas para los perjudicados por el temporal, que llegarán como apoyo inmediato

El Valle de México ha sufrido los desastres de una intensa temporada de lluvias, que ha dejado fuertes inundaciones y destrozos en la zona oriente el territorio. Al menos 21.000 familias del Estado de México han sido golpeadas por las fuertes precipitaciones, a las que se suman las más de 3.500 casas afectadas en Ciudad de México, de acuerdo a los datos revelados este miércoles por las autoridades de ambos territorios durante la conferencia mañanera. La jefa del Gobierno capitalino, Clara Brugada, ha informado de que el Gobierno Federal y el de Ciudad de México destinarán más de 100 millones de pesos para los hogares afectados, que llegarán como apoyo directo. Más tarde, según ha explicado, se sumarán los fondos del seguro que la capital tiene para este tipo de problemas.

“La gente perdió lo básico [...] la población tiene muchas necesidades y estamos aquí para atenderlos”, ha expuesto la jefa capitalina en su intervención, en la que también ha adelantado que las autoridades ya preparan obras para reforzar las infraestructuras y evitar las inundaciones, con un foco especial en las zonas de la Concordia y La Colmena, colindantes con el Estado de México.

Las precipitaciones han alcanzado cifras notorias. Brugada ha asegurado que no se habían tenido este tipo de lluvias “desde hace 34 años”, al suponer un 82% más que el promedio histórico –246 milímetros de agua por metro cuadrado frente a 135 milímetros promedios–. El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, ha asegurado que esta madrugada terminó de desalojarse el agua acumulada en las diferentes zonas. En el operativo participaron 1.534 personas que trabajaron desde el lugar, 58 especializados en atención de emergencias, y 20 pipas de agua.

La jefa de Gobierno de Estado de México, Delfina Gómez, ha coincidido con el resto de autoridades en que las lluvias –que ha tildado de “atípicas“– han golpeado sobre todo a dos territorios limítrofes del Estado con Ciudad de México: Nezahualcóyotl (en especial en las colonias de Las Águilas, Evolución y Vicente Villada) y Los Reyes Acaquilpan. La zona de la Alcaldía capitalina de Iztapalapa ha sufrido hundimientos diferenciales durante estos meses (“es la zona que más se va hundiendo [de Ciudad de México]”, ha concretado Brugada).

El límite de Ciudad de México con Nezahualcóyotl ha sido el tema central de las intervenciones de las diferentes representantes de los gobiernos. Brugada ha expuesto que en esa ubicación tienen planeadas 50 obras, que financiarán con 4.464 millones de pesos para evitar nuevas inundaciones. “[En la Concordia y La Colmena] tenemos una situación metropolitana que afecta al metro, a la población […] estamos definiendo las obras que se tendrán que hacer”, ha expuesto segundos antes.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha informado que en los próximos 15 días informarán acerca de las obras necesarias para mitigar las inundaciones en el territorio, y ha subrayado un lugar concreto, el puente de la Concordia. Aquel fue el punto en el que el pasado 10 de septiembre volcó y estalló una pipa de gas, que ha dejado, hasta la fecha, 31 muertos y decenas de heridos. Todavía hay 13 hospitalizados. La Fiscalía de Ciudad de México informó el martes de que la causa de la caída del vehículo fue por el exceso de velocidad. La mandataria no ha hecho referencia al suceso, pero sí ha indicado que realizarán “obras integrales” en el lugar. El martes, una nueva grieta provocada por las lluvias –de acuerdo a las primeras indagaciones de las autoridades– volvió a traer de vuelta el problema en la vía.

Las jefas de Gobierno han aparecido en la conferencia mañanera convocadas por Sheinbaum, que este miércoles cumple el primer año de mandato presidencial. La mandataria ha logrado mantener un alto porcentaje de aprobación popular –del 78%, según la encuesta de Enkoll para EL PAÍS y W Radio–. Los datos elevan a Sheinbaum con la mayor aprobación de todos los líderes mexicanos de este sigo: Vicente Fox, Felipe Calderón, Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador (que logró el 72% de aprobación en su primer año de mandato). El domingo, prevé presentar el informe de Gobierno en el Zócalo capitalino a las 11 de la mañana.

Sobre la firma

Más información

Archivado En