Encuentro callejero de danza: un espacio de memoria, análisis y reflexión, a 40 años de los terremotos de 1985.
AGGI GARDUÑOLas compañías Barro Rojo Arte Escénico y Núcleo Danza junto a colectivos y movimientos sociales, en el encuentro de danza ‘Cuando la tierra habló’.
AGGI GARDUÑOUn acto de memoria y reflexión sobre un hecho que marcó la historia de México.
AGGI GARDUÑO
La compañía Danza para todos y Proyecto Coyote presentan ‘Y amanecerá’ en la explanada del Palacio de Bellas Artes.
AGGI GARDUÑOLa compañía Contradanza presenta ‘Algunos instantes, algunas mujeres’.
AGGI GARDUÑOEncuentro callejero de la compañía Asaltodiario presenta ‘Cuadrilla trabajando’ en la calle de Madero.
AGGI GARDUÑO
El encuentro se realizó con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través de la Coordinación Nacional de Danza.
AGGI GARDUÑO’Las formas del silencio‘, presentación de la compañía Árbol de Gink Go Danza Contemporánea.AGGI GARDUÑOLas compañías Ardentía y Asaltodiario presentan ‘Trafico’ en la avenida Eje Central, en el Centro Histórico.
AGGI GARDUÑOCiudad de México se estremeció con un sismo de magnitud 8,1 el 19 de septiembre de 1985.
AGGI GARDUÑOEl sismo también es recordado por la respuesta de la sociedad civil.
AGGI GARDUÑO“Estamos retomando lo que se vivió en ese año, cuando las agrupaciones artísticas salimos a la calle para ayudar y ofrecer nuestro trabajo en diferentes espacios”, recuerda Laura Rocha, directora de Barro Rojo Arte Escénico.AGGI GARDUÑOEl encuentro callejero de danza ‘Cuando la tierra habló’ recuerda y conmemora a quienes se vieron afectados por sismos, que también despertaron la solidaridad de la sociedad mexicana.
Si quieres seguir toda la actualidad sin límites, únete a EL PAÍS por 1€ el primer mes