Ir al contenido

Atacado a tiros en Puebla el marino José Luis Corrales

El teniente de navío, que permanece herido, es también secretario de Seguridad del municipio de Amozoc, donde fueron halladas 10 de las 12 personas desaparecidas hace un mes

El secretario de Seguridad del municipio de Amozoc, en Puebla, el teniente de navío de la Secretaría de Marina (Semar), José Luis Corrales Serrano, ha sido atacado por hombres armados que le dispararon cuando se encontraba afuera de un centro de salud del barrio de San Miguel, ubicado a unos 25 kilómetros al este de la capital del estado. “Derivado del ataque, el titular de la dependencia municipal resultó lesionado por proyectil de arma de fuego, por lo que de inmediato fue trasladado para recibir atención médica”, publicó la Secretaría de Seguridad, minutos después de la agresión.

Medios locales han dicho que la policía y personal de la Marina realizaban un operativo en la zona, cuando civiles armados atacaron directamente a la comitiva. Los elementos de seguridad intentaron repeler la agresión, en un enfrentamiento que duró varios minutos. Según reportes preliminares, de las propias autoridades locales, hay un hombre muerto, presuntamente uno de los atacantes. El teniente Corrales Serrano se encuentra herido en un hospital.

Corrales Serrano, quien es un teniente en activo de la Marina, asumió el cargo en octubre de 2024, cuando llegó junto con otros 27 mandos de la Semar a Puebla para encargarse de la seguridad de algunos de los municipios de la entidad. La estrategia, abanderada por el gobernador, Alejandro Armenta, respondía a los altos índices delictivos registrados en el Estado y a la intención de reforzar la vigilancia y disminuir la violencia: “Desde mi campaña propuse que la seguridad pública será el eje principal de mi gobierno. Por eso, hice la gestión para que una institución de alto honor como la Secretaría de Marina nos ayude con estas labores”, dijo Armenta, al recibir a los primeros miembros de la dependencia como titulares de Seguridad.

De acuerdo con medios locales, en Puebla por lo menos 40 municipios, de los 217 de todo el estado, tienen un mando de la Semar al frente de las tareas de Seguridad. Amozoc es uno de ellos.

El municipio ocupó hace solo un par de días los reflectores mediáticos de todo el país, cuando la Fiscalía de Puebla informó, el pasado lunes, el hallazgo de 10 de las 12 personas reportadas como desaparecidas a entre el 10 y el 11 de agosto. De acuerdo con sus familiares, los jóvenes -11 hombres y una mujer— habían salido de casa para atender a una oferta de trabajo que encontraron en redes sociales, en la que se les solicitó ir uniformados con camisetas blancas y pantalones negros. Cuando no regresaron, sus familias presentaron una denuncia ante la Fiscalía.

El pasado 7 de septiembre, la dependencia estatal desplegó un operativo terrestre y por aire, que incluyó a 197 integrantes de la Policía Estatal, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Semar. La movilización por todos los medios al alcance de las autoridades y la presión de los familaires que la motivó, fueron decisivas para el rescate de los jóvenes.

Algunos testimonios de vecinos en el municipio de Amozoc, y de varios medios locales, apuntan a que existe una “ola de desapariciones de jóvenes” que se ha agravado en los meses recientes. Citando investigaciones periciales, los medios apuntan a que la desaparición de los jóvenes fue llevada a cabo por tres grupos criminales que operan en la zona. E identificaron a Alexis, alias El caras —cuya foto también aparecía en las fichas de búsqueda— como el principal sospechoso del presunto reclutamiento.

Sobre la firma

Más información

Archivado En