La tormenta tropical ‘Lorena’ pone en alerta a la costa de Baja California Sur
El Servicio Meteorológico Nacional señala que ‘Lorena’ podría evolucionar a huracán categoría 1 durante el miércoles y jueves, para después convertirse nuevamente en tormenta tropical
La tormenta tropical Lorena continúa su trayectoria por el Pacífico rumbo a la costa occidental de Baja California Sur, con pronósticos que indican su posible evolución a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson en las próximas 24 a 36 horas, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Al mediodía de este martes, el centro de Lorena se localizaba a 360 kilómetros al oeste de playa Pérula, Jalisco, y a 490 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Además, presenta vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora, con rachas de 95 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el noroeste a 22 kilómetros por hora.
La trayectoria de ‘Lorena’ por el Pacífico mexicano
Lorena tocará tierra en la porción central de Baja California Sur, para luego desplazarse hacia el Mar de Cortés, según información del coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional, Fabián Vázquez Romaña, durante una conferencia de prensa.
Si bien algunos modelos muestran ligeras variaciones hacia el sur o el norte, la mayoría coincide en que el sistema comenzará a debilitarse tras su impacto en tierra, sin oportunidad de volver a intensificarse.
Se estima que Lorena tocará tierra entre la noche del viernes y la mañana del sábado en la costa occidental de Baja California Sur. En esta región se prevén lluvias que equivalen al 300% del promedio de septiembre, es decir, tres veces más lluvia en solo cuatro o cinco días.
Luego de impactar en tierra, el meteoro cruzará la península y podría alcanzar las costas de Sonora, hasta debilitarse. Lorena se mantendrá activa hasta el próximo domingo 7 de septiembre, de acuerdo con el siguiente pronóstico:
- 18.00 horas del martes 2 de septiembre: tormenta tropical
- 06.00 horas del miércoles 3 de septiembre: tormenta tropical
- 18.00 horas del miércoles 3 de septiembre: se intensifica a huracán categoría 1
- 06.00 horas del jueves 4 de septiembre: continúa como huracán categoría 1
- 18.00 horas del jueves 4 de septiembre: degradación a tormenta tropical
- Viernes 5 de septiembre: tormenta tropical
- Sábado 6 de septiembre: tormenta tropical
- Domingo 7 de septiembre: depresión tropical
Por otro lado, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), ha señalado que es aún demasiado pronto para especificar la ubicación exacta del impacto de Lorena, sin embargo, ha llamado a los habitantes de Baja California Sur a monitorear las actualizaciones del pronóstico y tener listo su plan de protección civil.
Los estados afectados por las lluvias
Lorena ya genera fuertes precipitaciones que se extenderán desde el miércoles a Baja California Sur, Baja California, Sinaloa y Sonora. El Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias intensas en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, y muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán.
El paso del meteoro ocasionará olas de hasta 5 metros en las costas de Baja California Sur, junto con rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora. Se esperan inundaciones repentinas, deslaves, crecidas de ríos y arroyos que usualmente se encuentran secos en la región del impacto.
Según el SMN, las afectaciones por la lluvia se extenderán hasta el fin de semana. Por último, en el resto del país continuarán las lluvias de temporada.
Los planes de emergencia y refugios temporales
Las autoridades han activado múltiples planes de respuesta como el DN-III-E y el plan Marina por el impacto de Lorena. También la Coordinación Nacional de Protección Civil ha dispuesto más de mil refugios temporales en Baja California Sur, Colima, Jalisco y Sinaloa.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse al tanto de los avisos de Protección Civil, tener a la mano los documentos importantes y evitar cruzar ríos, arroyos o calles inundadas.
Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.