Ir al contenido

El periodismo como bastión narrativo de sucesos como la elección judicial en México

Gabriela Warkentin charla con Ernesto Núñez, director editorial de ‘Animal Político’, sobre la relevancia que tiene el periodismo en torno a los grandes acontecimientos

“El periodismo es de lo poco que nos queda para salvar la democracia”, una conclusión de lo mucho que ha pasado en México con la elección de jueces, magistrados y ministros el pasado 1 de junio. Entre el periodo de campaña, el día de la elección y los días ulteriores a este ejercicio, se han contado muchas historias.

Una de ellas, por ejemplo, son los candidatos que arrastran acusaciones por haber cometido presuntos delitos en el pasado y que ahora se encaminan a convertirse en jueces. O bien, está la narrativa en torno a Hugo Aguilar, el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), su paso por la laucha social y sus orígenes indígenas. Es este un momento para detenerse a reflexionar cómo hemos contado estas historias y cómo se vinculan con la democracia.

En este episodio de Al habla… Gabriela Warkentin charla con Ernesto Núñez, director editorial de Animal Político, sobre la relevancia que tiene el periodismo en torno a sucesos tan complejos e inéditos como la pasada elección judicial en el país. Este es el tercer episodio dedicado a las elecciones del Poder Judicial. El primero, una conversación con Carlos Pérez Ricart y Juan Jesús Garza Onofre sobre las implicaciones del voto y el segundo, una entrevista con Dolores Gandulfo sobre las primeras impresiones que dejó esta votación sin precedentes en nuestra democracia.

Más información

Archivado En