Ir al contenido

La inflación en México se acelera a 3,77% en febrero

Los precios suben tras tres meses de bajas consecutivas, siendo los productos pecuarios los que muestran un alza mayor de 10,53%

La inflación en México continúa su aceleración. En febrero, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) ha repuntado hasta 3,77% a tasa anual tras tres meses de bajas consecutivas, de acuerdo al informe publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al cierre de febrero de 2025, el INPC mostró un incremento de 0,28% respecto a enero.

No se trata de una sorpresa para los analistas financieros. La ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La inflación en México continúa su aceleración. En febrero, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) ha repuntado hasta 3,77% a tasa anual tras tres meses de bajas consecutivas, de acuerdo al informe publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al cierre de febrero de 2025, el INPC mostró un incremento de 0,28% respecto a enero.

No se trata de una sorpresa para los analistas financieros. La encuesta de expectativas de Banamex vaticinaba una tasa mínima de 3,72%, en línea con la aceleración mostrada por los precios al inicio del mes.

La inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, muestra un alza a tasa anual de 3,66% en febrero, luego de dos meses al alza. Al interior de este índice, las mercancías mostraron un aumento de precios anual de 2,75%, mientras que los servicios mostraron un incremento de 4,64% a tasa anual.

En tanto, el índice de precios no subyacente, que incluye las tarifas del Gobierno y reguladas, registró un descenso de 0,39% para ubicarse en 4,08% a tasa anual. En su interior, los precios de los productos agropecuarios observaron una disminución mensual de 1,44%.

Comer carne es hoy más que nunca un sinónimo de lujo. Es de destacarse que el precio de los productos pecuarios, es decir, los derivados de la ganadería en el país, registraron un alza a tasa anual de 10,53% en febrero, siendo uno de los rubros con mayor incremento al finalizar el mes.

En ese sentido, los productos y servicios que más incidieron en el alza de precios fueron el huevo con un aumento de 5,7%, el limón con un alza de 16,3%, los plátanos con un incremento de 14,1% y la carne de res, con una subida de 2,5%. En contraste, los productos con precios a la baja fueron el jitomate con un descenso de 29,1%, los nopales con una baja de 15,3% y la sandía con una baja de 14,4%.

Sobre la firma

Más información

Archivado En