La megaprocesión de Catrinas toma las calles del centro de Ciudad de México
Con la cara pintada, coloridos atuendos y arreglos de cempasúchil, miles de personas desfilaron para conmemorar a uno de los principales íconos de la cultura popular mexicana
Miles de personas han participado este domingo en la Megaprocesión de Catrinas, celebrada en el centro de Ciudad de México. En la imagen, mujeres disfrazadas de Catrinas durante el desfile de este domingo.Silvana FloresLa Megaprocesión arrancó alrededor de las 19.00 en el Ángel de la Independencia. Sin embargo, desde la mañana de este domingo, cientos de participantes comenzaron a congregarse sobre Paseo de la Reforma, una de las principales avenidas de la capital. En la imagen, un grupo de batucada durante la Megaprocesión.Silvana FloresCon las caras pintadas y enfundadas en coloridos atuendos, las Catrinas desfilaron hacia el Zócalo capitalino. En la imagen, el público de la Megaprocesión ve el paso de las Catrinas. Silvana Flores
Un niño maquillado como Catrín y con un sombrero de pirata, duerme sobre el hombro de su madre, durante la Megaprocesión de este domingo. Silvana FloresLa ciudadanía estuvo invitada a desfilar por las calles del centro, el único requisito era portar un disfraz representativo del Día de Muertos. En la imagen, una pareja con máscaras de calaveras de azúcar se besa durante la Megaprocesión. Silvana FloresLas flores, un elemento representativo del Día de Muertos, fueron una constante en el atuendo de la mayoría de los participantes. En la imagen, una mujer con una corona de flores desfila por Paseo de la Reforma. Silvana Flores
Cientos de personas congregadas en una estación de Metrobús ven el paso de las Catrinas, sobre Paseo de la Reforma.Silvana FloresLa Megaprocesión estuvo encabezada por figuras gigantescas transportadas en vehículos motorizados. Las efigies representaban a personajes icónicos mexicanos como Frida Kahlo, Cepellín y Blue Demon.Silvana FloresAl igual que la mayoría de los asistentes, las gigantescas figuras que desfilaron por el centro de la capital bailaban al ritmo de las batucadas que en todo momento acompañaron la procesión. En la imagen, uno de los grupos de batucada que participaron en el desfile de este domingo.Silvana FloresUna mujer carga sobre sus hombros la efigie de una calavera con un penacho, durante el desfile de este domingo. Silvana FloresLa procesión, que comenzó a celebrarse hace una década, se ha hecho de fama internacional, y turistas de todo el mundo aprovechan su estancia en la capital mexicana para ver el folclore de una de las principales festividades del país: el Día de Muertos. Silvana FloresEl personaje de la Catrina, eje central de la procesión de este domingo, fue creado por el grabador mexicano José Guadalupe Posada en 1873, como una crítica a las clases privilegiadas. Silvana FloresEl diseño original es el de una calavera con un elegante y floreado sombrero sobre su cabeza. Con el paso de los años, la imagen de la Catrina se ha diversificado para incorporar diferentes elementos de la cultura mexicana. En la imagen, una mujer vestida de adelita y con la cara pintada de Catrina, durante la Megaprocesión de este domingo. Silvana FloresUn niño vestido de charro y con la cara pintada de Catrín, durante la Megaprocesión de este domingo. Silvana Flores
Si quieres seguir toda la actualidad sin límites, únete a EL PAÍS por 1€ el primer mes