Jeannette Jara resiente la distancia del expresidente Frei: “Yo trabajé muy duro por la campaña de él”
Aunque la Democracia Cristiana respalda a la candidata de la izquierda chilena, el exmandatario no. Su ausencia hace ruido en el comando de Jara y, según su portavoz, le provoca “un dolor”
En la recta final de las elecciones presidenciales chilenas del 16 de noviembre, un ausente —aunque hace ruido— en la carrera a La Moneda de Jeannette Jara, candidata única del bloque de la izquierda más la Democracia Cristiana (DC) y militante comunista, ha sido el exmandatario democristiano Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000), pese a que su partido le dio el respaldo a la abanderada a finales de junio. El comportamiento de Frei, quien en agosto dijo sentir una “profunda consternación” por el apoyo de la DC, fue abordado por la abanderada del oficialismo este miércoles: “Yo trabajé muy duro por la campaña de él en la segunda vuelta cuando se enfrentó a la derecha, y pensé que iba a ser de la misma manera”.
Frei es hijo del expresidente Eduardo Frei Montalva (1964- 1970), fundador de la Falange Nacional que dio origen a la DC. En 2009 intentó volver a La Moneda, pero en segunda vuelta fue derrotado por Sebastián Piñera (2010-2014, 2018-2022), de la derecha tradicional. Cuando la Democracia Cristiana decidió apoyar a Jeanette Jara, el empresario dijo que, aunque no iba a renunciar a su militancia, que ese respaldo es “un camino que no comparto en absoluto y que no voy a seguir”. Y agregó que la DC “nació como una alternativa a los extremos políticos, y hoy, con profunda consternación, veo lo que ha pasado en mi partido, que tomó una decisión que traiciona los principios que lo formaron y renuncia al espíritu del humanismo cristiano solo con fines electorales”.
La candidata del oficialismo abordó el caso de Frei en un punto de prensa tras participar un foro en la Universidad del Desarrollo (UDD) para dar a conocer su programa. Dijo que entendía su postura y que la respetaba, aunque le gustaría poder tener, “en algún momento”, una conversación con él, pero que no se ha dado la oportunidad. “Espero poder conversar y compartir mejor mis ideas…y capaz lo logre convencer”.
“El expresidente Frei puede hacer lo que estime pertinente. Yo creo que en eso nuestros expresidentes, sean del sector que sean, tienen una alta valoración y reconocimiento de mi parte. “Incluso pensaba lo mismo del expresidente Piñera, y por eso concurrí a su funeral, a pesar de que muchos me criticaron, pero yo creo que no es fácil ser Presidente de la República y uno le debe respeto y admiración a las personas que han ejercido esa atribución”, dijo la candidata.
Previamente, el martes, la senadora Alejandra Sepúlveda, portavoz de la campaña de la candidata, dijo en La Tercera que Jara sentía un “dolor” por la actitud de Frei. “Jeannette Jara tiene un dolor ahí, y esto lo confidenció en una reunión, porque ella ayudó en las dos campañas a Eduardo Frei. Hizo puerta a puerta, estuvo apoyando en las comunas donde le tocaba (...) y hoy día no hay reciprocidad”. “Yo creo que hace falta una buena conversación entre Jeannette y el expresidente Frei”.
Jeannette Jara va primera en las encuestas, marcando un 29 % en promedio, seguida por el republicano José Antonio Kast, de la derecha radical (23%), con quienes según todos los sondeos se enfrentaría en una segunda vuelta. Necesita subir su votación de aquí al 16 de noviembre y convencer a votantes nuevos, entre ellos de la centroizquierda y de centro. A este último sector también apunta la candidata de la derecha tradicional, Evelyn Matthei, tanto es así que en la franja electoral televisiva de Renovación Nacional (RN), uno de los cinco partidos que la respaldan, fue usada la imagen del expresidente democristiano Patricio Aylwin (1990-1994), el primer mandatario de la transición, lo que provocó molestia tanto en la DC como en el comando de Jara.