El sector de las cajas de ahorros se opone a los planes del Gobierno de modificar la normativa para recapitalizar las entidades y acelerar su conversión en bancos. El vicepresidente Alfredo Pérez Rubalcaba anunció ayer que el Gobierno "no tardará mucho" en presentar su plan para que las cajas ganen solvencia y transparencia, y que incluirá reformas legales si es necesario.
El ex presidente José María Aznar inauguró ayer en un ambiente de euforia contenida en Sevilla la convención del PP para preparar las elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo. En su discurso, apoyó sin fisuras a Mariano Rajoy -"puedes contar conmigo"- y al PP como "única solución" en plena fuga de Álvarez-Cascos.
El pacto social que desea el Gobierno y por el que trabajan los sindicatos mayoritarios está lejos del acuerdo. La negociación ha encallado en un asunto capital. Los sindicatos ofrecen al Gobierno un acuerdo sobre la base de que todos los trabajadores que hayan cotizado 35 años o más al llegar a los 65 se puedan jubilar con la pensión máxima que les corresponda.
Babelia suma 1.000 semanas de cultura, y EL PAÍS lo celebra con la mirada de los mejores autores y críticos. Mario Vargas Llosa, Emilio Lledó, Antonio Muñoz Molina, Javier Marías, Héctor Abad Faciolince, Juan Gelman, Daniel Barenboim, Norman Foster, Zaha Hadid, Manuel Vicent...
El Gobierno y el Parlamento alemán investigan un motín en su buque escuela por la muerte de una joven guardiamarina que se precipitó de un mástil de 40 metros tras ser obligada a subir sin protección. El suceso, ocurrido en noviembre, provocó una supuesta rebelión a bordo.
El veto de RTVE revela un creciente desapego hacia la fiesta
Multitudinaria celebración en el Teatro Real de los 70 años de Plácido Domingo
David Cameron sufrió ayer su primer descalabro político de calado desde que llegó a Downing Street con la dimisión de su ideólogo mediático y director de Comunicación del Gobierno, Andy Coulson. Asediado cada vez más de cerca por el escándalo de las escuchas ilegales del tabloide News of The World, Coulson sigue negando su participación en esas escuchas.
MANUEL ALEGRE
| Candidato socialista a la presidencia de Portugal
FRANCESC RELEA | Lisboa
El acuerdo social, a punto de encallar
Una brecha de cuatro años separa, a grandes rasgos, las líneas rojas del Gobierno y de los sindicatos en la negociación sobre pensiones. Es la distancia entre los 35 años cotizados que piden UGT y Comisiones Obreras para mantener el derecho a jubilarse a los 65, y los 39 a los que estaría dispuesto a bajar el Ejecutivo para conservar esa opción.
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, animó ayer a José Luis Rodríguez Zapatero a seguir con las "enérgicas" medidas y las reformas "indispensables" emprendidas por España. Ambos mandatarios mantuvieron ayer una reunión de trabajo en el Elíseo.
La reestructuración financiera
La reforma laboral se topó con una huelga general. La reforma de las pensiones levanta ampollas. Y la reforma de las cajas de ahorros también ha pinchado en hueso: el despertar reformista del Gobierno de Zapatero -presionado por Bruselas y los mercados- está chocando con las reticencias del sector financiero.
Desde que España ha recuperado parte de su crédito en los mercados, tras un arranque de año lleno de dudas, dos semanas de cierta euforia han convertido al Ibex 35 español en el índice bursátil europeo que más sube en lo que va de año, con un avance del 9,8%.
JOAN MESQUIDA
| Secretario general de Turismo y Comercio
SANTIAGO HERNÁNDEZ | Madrid
La admisión de la insuficiencia de las reformas alienta al optimismo; pero ahora hay que actuar
La excelencia del fin no justifica la prevaricación de la ex alcaldesa socialista de Torrejón
AGUSTÍN GARCÍA-CALVO
Agustín García-Calvo es catedrático emérito de Filología Clásica de la Universidad Complutense de Madrid.
Vida & Artes
ANTONIO LORCA
La fiesta de los toros vive un absurdo político y cultural - RTVE la veta para proteger a la infancia - Los parlamentarios muestran desapego hacia el toreo - Las autonomías socialistas lo respaldan
Por vez primera en España, un ciudadano podrá acudir a los tribunales si la administración no le proporciona un piso en alquiler o una compensación económica. El derecho figura en el anteproyecto de la ley de vivienda de Euskadi, presentada ayer, que contempla un canon anual a los dueños que se nieguen a alquilar pisos desocupados.
DIEGO A. MANRIQUE | Madrid
La explotación de derechos de imagen convierte a estrellas difuntas en máquinas de hacer dinero - Nueva guerra sobre el 'merchandising' de Michael Jackson
ANA TERUEL | París
El "virulento antisemitismo" del autor de 'Viaje al fin de la noche' frena la celebración de los 50 años de su muerte
JAVIER RODRÍGUEZ MARCOS | Madrid
Tomás Pollán, un mito del pensamiento español actual, imparte un seminario sobre el fin de la excepción humana
Diseño
ANATXU ZABALBEASCOA | Barcelona
El mejor urbanismo de los próximos años será el reparador. Y, curiosamente, la antítesis de la arquitectura ambigua de los últimos tiempos podrá tener una lectura paradójica. Ha sucedido en Badalona. El arquitecto Jordi Badía, del estudio BAAS, ha trabajado la unión a partir de la desunión.
Faltan tres meses para la boda, pero en Londres cada vez hay más fiesta en la calle. Ayer, un grupo de estudiantes se sumaron a las celebraciones por el matrimonio de Guillermo de Inglaterra y decidieron vestirse como Kate Middleton y con una copia del vestido azul, con el que se prometió, posaron ante Buckingham Palace donde se celebrará la fiesta posterior al enlace.
Enfermedad superada. George Clooney contrajo la malaria durante un viaje a Sudán a principios de este mes, pero ahora está prácticamente curado. Así lo anunció ayer un portavoz del actor. Clooney se vio obligado a hablar de su salud después de que varios medios de comunicación aseguraran que se encontraba grave.
IN MEMÓRIAM
PERE RÍOS
El ex fiscal anticorrupción David Martínez Madero falleció ayer en el aeropuerto de Milán, al sufrir un infarto dentro de un avión cuando volvía de Singapur, donde había participado en la reunión anual de la Academia Internacional contra la Corrupción, donde era director de la Oficina Antifraude de Cataluña, el único organismo de dependencia parlamentaria de este tipo de Europa.
JUAN CRUZ
Un hombre de EL PAÍS y una familia de EL PAÍS. Joaquín Rodríguez Guerrero se vino de Málaga con el encargo de sacar adelante, como director técnico, el periódico EL PAÍS hace más de 35 años. Con él vino su familia, y poco a poco sus tres hijos, Pilar, Jorge y Joaquín, se fueron incorporando a distintas secciones del periódico, donde siguen.
FÚTBOL
Se fue, dijo, porque necesitaba jugar. El Madrid le dejó irse porque ya no le necesitaba. Tenía a Higuaín, Raúl y, sobre todo, a Karim Benzema, en el que Florentino Pérez había invertido 35 millones de euros. Ruud Van Nistelrooy se marchó el 25 de enero de 2010. Un año después, el Madrid sí le necesita.
20ª jornada de Liga
LUIS MARTÍN | Barcelona
Guardiola reta a sus jugadores a ganar los 19 partidos que quedan para revalidar el título
EL PAÍS | Madrid
La patronal recurrirá la decisión de emitir en abierto el derbi entre Tenerife y Las Palmas
CiberP@ís
OCIO
"El alienígena saltarín consiguió escapar del planeta Cebolla7 y ha vuelto para continuar su odisea". La Pulga regresa y con ella su creador, Paco Suárez, al frente del nuevo estudio Mandanga. El considerado primer videojuego español fue desarrollado en un ordenador Sinclair ZX81 y después adaptado al ZX Spectrum.
ALMUERZO CON... HA SCHULT
PATRICIA GOSÁLVEZ
La camarera se llamaba Louise Veronica Ciccone. "Era 1976, en un restaurante muy in de la Quinta Avenida al que íbamos muchos bohemios", dice HA Schult. A sus 70 años se siente un artista joven. Pelazo rubio, gabán negro y un cabás metálico de obrero.