El Ayuntamiento de Granada, gobernado por el PP, adjudicó por 38.007 euros el derribo municipal en el que falleció un inmigrante irregular el pasado 21 de diciembre, a pesar de que la obra, según sus propias cuentas, costaba 26.559 euros. Urbanismo incluyó en el presupuesto 11.448 euros más de gastos correspondientes a las gestiones que realizó para promover la demolición, con la intención de reclamarlas después al propietario del inmueble.
Cerca de 300 vecinos se manifestaron ayer en San Pedro de Alcántara (Marbella), para exigir a las administraciones más seguridad. A la protesta se sumaron, a parte de asociaciones de vecinos y empresarios de la zona, el PP e IU, que criticaron la ausencia del PSOE y del equipo de gobierno municipal.
La Junta andaluza espera abrir en los primeros meses de 2006 el centro documental y de investigación de la memoria histórica -un proyecto en el que está trabajando con asociaciones especializadas- en el entorno de la casa del precursor del andalucismo, Blas Infante, en Coria del Río (Sevilla).
El juzgado de Instrucción número 6 de Granada solicitó ayer un informe a la inspección de Trabajo sobre la presunta responsabilidad "laboral y administrativa" que pudiera tener el Ayuntamiento de la capital en el derribo municipal en el que falleció un obrero sin papeles el pasado 21 de diciembre.
Los socios de gobierno del Ayuntamiento de Sevilla, PSOE e IU, se negaron ayer a debatir en el pleno municipal una proposición del grupo andalucista que pedía la dimisión de los dos cargos de confianza socialistas a los que el PA vincula con posibles casos de tráfico de influencias.
El presidente de Cajasur, Miguel Castillejo, negó ayer en una entrevista concedida al Diario Córdoba, que esté detrás de los 40 consejeros que han solicitado que la asamblea ratifique la vuelta de la entidad a la tutela autonómica.
La delegación del Gobierno en Andalucía habilitará 16 oficinas de la Seguridad Social para recoger las solicitudes de regularización, dentro del proceso extraordinario que se inicia el próximo 7 de febrero.
La policía ha detenido en la Costa del Sol a dos ciudadanos estadounidenses y un británico como autores de una estafa de 93,2 millones de euros a más de 2.000 perjudicados en una treintena de países mediante la venta telefónica de acciones de sociedades americanas.
En 1254 el rey Alfonso X concedió a Sevilla un privilegio rodado para crear un estudio general de latín y árabe por ser "de las más ondeadas e de las meiores ciudades de Espanna", como puede leerse en el documento que desde ayer se exhibe en Universidad de Sevilla.
La guerra de sexos llega al festival de teatro de Málaga de la mano de los actores Jorge Sanz y Amparo Larrañaga, protagonistas de Pequeños crímenes conyugales, versión española de la obra de Eric-Emanuel Schmitt, que según la actriz huye de tópicos.
RAQUEL HERNÁNDEZ | Jaén
El joven parapléjico Juan Ramón Martínez y el intendente de la Policía Local de Jaén ganan el Blas Infante de Gestión Pública