El francotirador de Washington parece en condiciones de asesinar a cualquier persona y en cualquier momento. Ayer actuó de nuevo en el condado de Montgomery (Maryland), la zona donde mató a sus cinco primeras víctimas los días 2 y 3 de octubre.
Mounir al Mossatadeq entró ayer a las 9.30 en la sala en la que se le juzga en Hamburgo. Se sentó y escuchó los cargos en silencio: 'Ayuda en el asesinato de al menos 3.116 personas'. En el arranque del juicio, el fiscal general sostuvo que el joven marroquí, de 28 años, manejaba la cuenta bancaria que se utilizó para pagar los cursillos en EE UU con los que los pilotos suicidas del 11 de septiembre aprendieron a volar.
E. G. | Washington
En su afán por justificar la guerra contra Irak, el presidente ha inventado informes y datos
GEMA MARTÍN MUÑOZ
La autora señala los peligros que entraña la política de la Administración de Bush con relación a Irak y a Oriente Próximo
Los ministros de Exteriores de los Quince no lograron ayer en Luxemburgo ningún avance significativo sobre la factura de la ampliación, el problema que tendrán que abordar los jefes de Estado o de Gobierno en la cumbre de Bruselas el jueves y el viernes próximos.
JOAQUÍN PRIETO | París
El ministro del Interior francés sostiene sus medidas en una tempestad política
Luiz Inácio Lula da Silva, candidato del Partido de los Trabajadores (PT), está muy cerca de convertirse en presidente de Brasil. Las encuestas de la segunda vuelta le atribuyen un 61% de los votos, frente al 32% de su adversario, el candidato oficialista del Partido Social Demócrata Brasileño (PSDB), José Serra.