Nvidia invertirá mil millones de dólares en un centro de datos en Nuevo León
El gobernador Samuel García informa que el Estado desembolsará 500 millones de pesos para desarrollar un clúster de inteligencia artificial
Nvidia, el gigante bursátil de chips de inteligencia artificial, aterrizará en el norte del país. El gobernador del Estado de Nuevo León, Samuel García, indicó que esta millonaria inversión se desplegará en los próximos 10 años y contará con todas las facilidades para aterrizar. “Nvidia ya tie...
Nvidia, el gigante bursátil de chips de inteligencia artificial, aterrizará en el norte del país. El gobernador del Estado de Nuevo León, Samuel García, indicó que esta millonaria inversión se desplegará en los próximos 10 años y contará con todas las facilidades para aterrizar. “Nvidia ya tiene terreno y todo listo para que se instalen con su inversión. Con esto comienza una nueva era, ahora queremos que llegue la industria del futuro: chips, semiconductores, robótica y, por supuesto, inteligencia artificial” anunció este miércoles García en un evento de la empresa en Ciudad de México. Para facilitar el aterrizaje de Nvidia y de otras empresas del ramo, el gobierno local ha creado una subsecretaría de Inversión Extranjera, Innovación e Inteligencia Artificial con un presupuesto local de 500 millones de pesos.
En la carrera por el desarrollo en inteligencia artificial, Nuevo León pretende llevar la delantera. En el anuncio de esta millonaria inversión, el gobernador local presumió un músculo industrial y logístico de Nuevo León con una red de 260 parques industriales y un ecosistema de 4.500 empresas. Además, adelantó el arribo Equinix, de una de las mayores compañías del mundo de interconexión y centros de datos, a su territorio: “En un mes vamos a ir a Washington y vamos a anunciar que Equinix también va a instalar su data center en Nuevo León. El Estado avanza al futuro con lo que voy a llamar el nuevo paradigma de la industria verde, que le apuesta a la inteligencia artificial, a la automatización, a la energía verde”, indicó.
Marcio Aguilar, directivo de la empresa, dijo que tras 20 meses de trabajo, Nvidia aspira a posicionarse en los proyectos tecnológicos en México. “Lo que vamos a ver hoy es la fuerza del ecosistema en el país. Vamos a tener mucha capacitación, es un honor en nombre de Nvidia traer toda la competencia que tenemos y poner un pin en México como país protagonista”, declaró en la inauguración del foro sobre IA en la capital del país.
En este mismo espacio, Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del gobierno federal, comentó que la revolución desatada por la inteligencia artificial ya está en marcha y México no se puede quedar atrás. La titular de Ciencia en el país se comprometió a abrir una ventanilla de inversión para desarrollar estos proyectos tecnológicos, así como a echar a andar un programa de residencias de 3 a 6 meses para que los investigadores trabajen en los nodos de cómputo.
Nvidia batió en octubre pasado un récord histórico en Bolsa, al superar los cinco billones de dólares de capitalización bursátil, cifra nunca alcanzada por ninguna empresa. El ascenso de la compañía en los mercados va aparejado con el lanzamiento de nuevos modelos y datos abiertos para acelerar la innovación en IA en lenguaje, biología y robótica y México será pieza clave en el desarrollo de estas iniciativas en América Latina.