Sheinbaum califica de “desproporcionada” la decisión de Perú de romper relaciones
La Secretaría de Relaciones Exteriores ha indicado que la amistad entre ambos países continúa pese a los reiterados choques de los últimos años
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha respondido este martes a la decisión unilateral de Perú de romper relaciones después de que el Gobierno mexicano concediera asilo a Bettsy Chávez, la ex primera ministra de Pedro Castillo. “Desde nuestra perspectiva está fuera de toda proporción, pero es una decisión que ellos toman”, ha declarado la mandataria desde su rueda de prensa matutina. Sin embargo, ha aclarado que las relaciones consulares y comerciales se mantienen. “Vamos a esperar a recibir la notificación porque solo la conocemos por las declaraciones [de la embajadora mexicana en Perú”, ha señalado.
Sheinbaum ha explicado que México no ha roto relaciones con Perú ni con ningún otro país, a excepción del Gobierno de Ecuador por el asalto policial a su embajada en Quito. La presidenta ha recordado que la decisión de dar asilo a los colaboradores de Castillo y a la familia del expresidente estuvo motivada por la detención “totalmente injusta” del maestro de escuela rural electo en 2021. “En realidad correspondió a un tema político que venía desarrollándose desde hace tiempo y también por una visión de mucha discriminación de la clase política de Perú”, ha insistido. Por ello, cuando la ex primera ministra Chávez sale de prisión y se ausenta de varias audiencias del juicio que se le sigue por el presunto delito de rebelión y conspiración, decide acudir a la embajada de México en Lima para presentar una solicitud formal de asilo.
Roberto Velasco Álvarez, subsecretario para América del Norte, ha recordado que México tiene una larga tradición de asilo diplomático que se apega al Derecho internacional. “El estado que otorga el asilo es el que decide si se trata de un caso de persecución política”, ha señalado Velasco y ha indicado que Chávez, como toda persona, tiene derecho a buscar y recibir asilo. “Rechazamos la decisión que toma el gobierno de Perú de romper relaciones diplomáticas con México”, ha declarado, ya que la figura del asilo es un recurso “pacífico, humanitario y en estricto apego al Derecho internacional”.
Con todo, el subsecretario ha quitado hierro al choque diplomático y ha asegurado la amistad entre “los pueblos de México y Perú continúa” a través de relaciones consulares para prestar atención a los ciudadanos mexicanos en territorio peruano. Y ha reiterado que seguirán la instrucción de la presidenta de continuar con la tradición humanista mexicana.
Chávez, procesada por presunta rebelión, aseguró ser víctima de abusos durante su tiempo en prisión, además de sufrir persecución política. Tras estudiarse su solicitud, se encontraron elementos en su caso que justifican otorgarle el asilo, según ha explicado Pablo Monroy Conesa, director general del Gobierno para América del Sur.
Monroy fue embajador en Perú hasta 2022, cuando fue declarado persona non grata y expulsado del país por dar asilo a la familia del expresidente peruano Pedro Castillo, aunque él no llegó a la embajada y fue detenido. Ahora, como encargado de las relaciones de América del Sur, Monroy ha recordado que Chávez, quien fue la funcionaria de mayor jerarquía en el gabinete de Castillo, enfrenta una situación similar a la del expresidente. Es decir, apunta, un proceso judicial plagado de irregularidades que motivaron la decisión de concederle el asilo. “A ella se le suman otros delitos, como conspiración para rebelión. El delito de rebelión en muchos países es considerado un delito político”, ha subrayado Monroy.
Pese a todo, el director para América del Sur ha reiterado que México “no interviene en asuntos internos de Perú, ni ante las medidas extremas ni desproporcionadas que se han tomado”. También ha señalado que el Gobierno de México no ha respondido con reciprocidad con las medidas que ha tomado el Gobierno peruano. “México no declaró persona non grata al embajador, tampoco a ningún presidente y México mantuvo sus relaciones diplomáticas y consulares por el profundo amor y respeto que le tenemos a Perú”, ha zanjado.