Gran Premio de México 2025: horarios, cómo llegar, transmisión y lo que hay que saber de la carrera
El Autódromo Hermanos Rodríguez celebra su décimo aniversario de Fórmula 1 ininterrumpida con la ausencia de Checo Pérez, pero una afición en pleno crecimiento
La Fórmula 1 cumple diez años desde su regreso a México. El Gran Premio de la capital, una cita ininterrumpida en el calendario de la F1 desde 2015 que reúne a poco más de 400.000 aficionados durante el fin de semana, ha crecido en afición e impuesto su sello característico a golpe de demostraciones de la cultura nacional. Este año, el GP mexicano, nombrado uno de los mejores eventos del año en distintas ocasiones por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), no contará con la figura de Checo Pérez, el piloto tapatío cuya popularidad jugó un papel clave para la vuelta de la Fórmula 1 a México y dotó de identidad a las gradas del Autódromo Hermanos Rodríguez. Habrá que esperar hasta el Gran Premio de 2026 cuando Pérez vuelva México en el monoplaza de Cadillac, equipo que debutará en la máxima categoría del automovilismo en la próxima temporada.
A cinco carreras del final de temporada, el interés del Gran Premio de México está puesto en el desenlace del Mundial de pilotos, que mantiene a los McLaren Oscar Piastri y Lando Norris en la punta, con 346 y 332 puntos, respectivamente, seguidos de Max Verstappen (Red Bull) que sigue recortando distancias con 306 unidades.
Horarios del GP de México
Qualy
La actividad del sábado 25 de octubre arranca con la tercera práctica libre (FP3) a las 11.30 de la mañana, la última oportunidad de escuderías y pilotos para poner la estrategia del fin de semana a punto. Finalmente, la actividad competitiva del Gran Premio de Ciudad de México inicia con la qualy el sábado 25 a las 15.00 horas, que decidirá la parrilla de salida del domingo.
Gran Premio
El desfile de pilotos tendrá lugar el domingo 26 de octubre al mediodía, seguido de la ceremonia de apertura treinta minutos después, a las 12.30. Los motores se pondrán a punto tras el himno nacional, que sonará a las 13.44 de la tarde y el Gran Premio de Ciudad de México arrancará 16 minutos después, en punto de las 14.00 horas.
¿Dónde ver el GP de México 2025?
En México, el Gran Premio de la capital de este año será transmitido en televisión abierta: mientras la FP3 se podrá ver en el Canal 9 (Televisa), la clasificación del sábado y el Gran Premio del domingo se podrán seguir en vivo a través de Canal 5 (Televisa).
¿Cómo llegar al Autódromo Hermanos Rodríguez?
El Autódromo Hermanos Rodríguez se ubica en la esquina que forman las avenidas Viaducto Río de la Piedad y Río Churubusco, al oriente de la capital. El circuito, inmerso en un complejo deportivo que incluye un foro para conciertos y festivales, se encuentra a diez minutos del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México y media hora del Centro Histórico. La organización hace énfasis en que el Autódromo no cuenta con estacionamiento y por lo tanto, recomienda llegar en transporte público, taxi o los estacionamientos remotos habilitados por el Gobierno de la capital.
En metro, las estaciones más cercanas son Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla, todas de la Línea 9. En metrobús, las estaciones Iztacalco y UPIICSA (Línea 2). Aunque la organización habilitará un transporte gratuito que recorrerá el perímetro del Autódromo, es esencial identificar la puerta de acceso que corresponde a cada boleto para ahorrar tiempo afuera del inmueble.
Transporte remoto al Autódromo Hermanos Rodríguez
La organización y el Gobierno de Ciudad de México han implementado cinco rutas de autobuses de transporte directo hacia el Autódromo Hermanos Rodríguez que funcionarán de 07.00 a 19.00 horas desde el viernes hasta el domingo. El viaje redondo costará 300 pesos y se paga con la tarjeta de Movilidad Integrada, que se ofrecerá en los distintos puntos de salida por 15 pesos. Las cinco rutas saldrán desde estos puntos:
- Estadio Azteca
- Plaza Carso
- Auditorio Nacional
- Expo México Santa Fe
- Hipódromo de las Américas