Fernández Noroña solicitará licencia al Senado tras los escándalos por su patrimonio y el uso de aviones privados
El legislador morenista niega presiones y asegura que su separación del cargo es temporal
El senador morenista Gerardo Fernández Noroña ha anunciado este lunes que solicitará licencia a su cargo en la Cámara alta. El legislador no ha explicado la razón de su solicitud de permiso, y ha indicado que el martes dará una conferencia en el Senado para hablar de ello. La decisión de Noroña, uno de los pesos pesados de Morena, se da tras los escándalos que le han rodeado por su riqueza inexplicable y por haber utilizado un avión privado ―también salpicado de polémica por el despilfarro de recursos públicos— para hacer campaña por el norte del país. “Tengo una tarea que hacer y necesito pedir licencia”, ha dicho lacónicamente, sin dar más detalles, a través de un video.
Su separación del cargo comenzará el 24 de octubre y será temporal, según ha precisado. El senador ha rechazado que haya sufrido presiones, en referencia a las polémicas, para tomar su decisión. “Ya empezaron a especular, y el golpeteo y los escándalos. Me hacen los mandados con todas sus intrigas”, ha afirmado. Normalmente, los parlamentarios solicitan licencia para emprender una carrera política, con miras a cargos de elección popular. En el caso de Noroña, quien fue uno de los aspirantes de Morena a la presidencia, también puede tratarse de un movimiento para bajar la creciente presión mediática y política sobre sus espaldas.
Noroña ha hecho el anuncio durante una de sus típicas transmisiones en redes sociales. El político, que militaba en el PT y recientemente se cambió a Morena, arrastra una estela de señalamientos, que se suman a su carácter de por sí provocador. En el Senado, cargo al que llegó gracias a un acuerdo suscrito con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la actual mandataria, Claudia Sheinbaum, ha protagonizado desplantes de autoridad, y hace unas semanas fue objeto de una agresión directa de parte del dirigente del PRI, el también polémico senador Alejandro Moreno.
Las miradas apuntaron con intensidad a Noroña luego de que se descubrió que posee una casa de 12 millones de pesos en Morelos, él que tanto ha insistido en su condición de “ser pueblo”. Las explicaciones posteriores agravaron el problema. Cuestionado por los medios sobre si tener una casa de esas características no era una contradicción con los principios de Morena, partido que profesa la humildad en el ejercicio público, Noroña declaró que él no tenía la obligación personal de ser austero, sino que, en todo caso, la austeridad se debe aplicar al gasto gubernamental.
Luego se filtró un video que mostraba al senador utilizando una aeronave privada para acudir a una gira en Coahuila. Noroña, que tiene en la mira las elecciones presidenciales de 2030, suele presentar “informes” de su trabajo parlamentario por todo el país. Aquella vez utilizó un avión debido a lo apretado de su agenda, según justificó él mismo. El exclusivo flete está rodeado de incógnitas. Si bien dijo que pagó por el viaje ―lo que le habría costado la exorbitante cantidad de 14.000 dólares―, el avión tiene placas estadounidenses y no cuenta con permisos para dar servicio de transporte de alquiler en México, lo que ha alimentado la versión de que el vehículo, en realidad, fue prestado. Contrario al credo de Morena, el senador aseguró que el uso de aeronaves es permitido en ciertas ocasiones.
La presidenta Sheinbaum ha mostrado su malestar hacia su compañero de partido. Hace unos meses, la mandataria solicitó una reforma a los Estatutos de Morena con dedicatoria al senador, que a menudo hace vuelos en primera clase a eventos internacionales con cargo al erario, lo que Sheinbaum calificó de “turismo político”. La salida de Noroña del cargo podría marcar la pauta a otros de sus correligionarios sumidos en las constantes polémicas, caso del senador Adán Augusto López y del diputado Ricardo Monreal, que han aguantado hasta hoy en el ojo público la andanada de críticas provenientes de dentro y fuera de la formación oficialista.