Ir al contenido

Detenido Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de ser el líder de La Barredora

García Harfuch anuncia la detención en Paraguay del que fuera colaborador de Adán Augusto López en el Estado del sur de México

Ha caído el comandante H, jefe de la policía de Tabasco de 2018 a 2024, presunto líder del grupo criminal La Barredora, dedicado al tráfico de drogas, la extorsión y el robo de combustible o huachicol. Prófugo desde febrero, Hernán Bermúdez Requena ha sido detenido en Paraguay, según ha informado la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en un comunicado divulgado este viernes en la noche. Bermúdez llegó al cargo cuando uno de los actuales dirigentes de Morena, Adán Augusto López, era gobernador en el Estado. Pese a las sospechas sobre sus actividades criminales que recopilaron los órganos de inteligencia desde principios de década, nadie actuó nunca contra el comandante H. Hasta ahora.

“Se llevó a cabo una operación conjunta de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en la que se realizó la detención de Hernán “N”, alias “El Abuelo”, presunto líder de la organización criminal conocida como “La Barredora”, ha dicho la dependencia. “En esta operación fue fundamental la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera y el Centro Nacional de Inteligencia, así como el intercambio de inteligencia que hace posible la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia”, ha añadido.

La secretaría ha divulgado igualmente una fotografía de Bermúdez, en la que se le ve con el cabello gris, largo, una sudadera color beige y barba de una semana. La dependencia no ha dado detalles sobre el periplo del ex jefe policial. Este verano, el actual jefe militar en Tabasco, el general Miguel Ángel López, desvelaba que las autoridades locales buscaban a Bermúdez desde febrero, por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés. El mando militar informó, sin embargo, de que el comandante H se había fugado ese mismo mes, vía Centroamérica.

La detención del exjefe policial interpela a su antiguo jefe, Adán Augusto López, actual coordinador de Morena en el Senado. Entre finales de julio y principios de agosto, la presión contra el legislador fue subiendo de tono. La oposición, moribunda en general, trató de sacar punta al asunto. ¿Cómo era posible que un gobernador no supiera que su jefe de policía comandaba una organización criminal? ¿Como un político tan poderoso como él, que en 2021 llego a secretario de Gobernación, ignoró las andanzas de su viejo subordinado? Pero López callaba.

En pocas semanas, el escándalo escaló y escaló, hasta el punto de llegar, a finales de julio, a las conferencias de prensa matutinas de la presidenta, Claudia Sheinbaum. Preguntada al respecto, la mandataria dijo que su Gobierno no protegería a nadie. “Si la fiscalía tiene alguna evidencia contra alguien que sea militante de Morena o no, adelante, que continúe la investigación”, comentó.

López ha tratado de quitar importancia al asunto. Primero fue el silencio, pero, con el escándalo crecido, dio alguna entrevista para intentar explicarse. En una concedida a Radio Fórmula, dijo: “Tengo adversarios políticos de adentro, de afuera y ahora los de enfrente. Como dicen en el pueblo, tan grande es el sapo, así de grande es la pedrada”.

Sobre la firma

Más información

Archivado En