Ir al contenido

La lluvia más intensa de la temporada colapsa Ciudad de México: caos en el aeropuerto, el Metro y vialidades

La tormenta dejó 84 milímetros de lluvia en el Centro Histórico. “Septiembre será peor que agosto”, advierte la Jefa de Gobierno

Elementos del Ejército Mexicano realizan tareas de desazolve en Ciudad de México. Foto: Reuters | Vídeo: EPV

Ciudad de México vivió la noche de este domingo la lluvia más intensa de lo que va de 2025, un año ya marcado por las inundaciones. Según el titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, Mario Esparza, en el Centro Histórico se registraron 84 milímetros de precipitación, con 50 milímetros cayendo en apenas 20 minutos, algo inusual para la temporada, que apenas entra en el mes en el que históricamente llueve más. En total, hasta las 22.00 horas, habían caído alrededor de 19,9 millones de metros cúbicos de agua en la capital. “Septiembre será peor que agosto”, ha advertido este lunes la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

“Cada día rompemos récord”, ha dicho Brugada sobre las tormentas del fin de semana. “Desde 1952 la lluvia más grande había sido de 67 milímetros en esta zona del Zócalo”, ha detallado. La mandataria también ha hecho un llamado a la población a estar pendiente de las alertas.

Las alcaldías más afectadas fueron Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza e Iztacalco, donde se rebasaron los 50 milímetros de lluvia. En el Zócalo, donde llovió especialmente fuerte, varios comercios y la Catedral Metropolitana sufrieron filtraciones y encharcamientos.

En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se suspendieron operaciones a las 19.45 horas debido a escasa visibilidad y encharcamientos en pistas y plataformas. Según la terminal aérea, la precipitación alcanzó entre 50 y 77 milímetros en la zona. Las llegadas y salidas fueron desviadas a otros aeropuertos, y algunas pistas permanecieron cerradas por cuatro horas, reanudando operaciones entre la media noche y 06.00 de este lunes. Fueron afectados 104 vuelos y casi 15 mil pasajeros. La intensidad de la tormenta colapsó el sistema de drenaje en diversas áreas de los edificios terminales, incluso en zonas que habían recibido mantenimiento en 2024 y a principios de 2025.

En el Sistema de Transporte Colectivo Metro, hubo un cortocircuito en la Línea 2 que provocó una explosión interrumpiendo el servicio por más de 90 minutos. También se cerraron seis estaciones de la Línea 5 y dos de la Línea 3 por las afectaciones. En el Metrobús, las líneas 4, 5 y 6 reportaron retrasos y zonas sin servicio por anegación.

Durante la madrugada del lunes, la Jefa de Gobierno activó el Plan Tlaloque, con más de 140 elementos entre ingenieros, técnicos y cuadrillas para atender 41 encharcamientos, cinco caídas de árboles y vehículos inundados. Los puntos con mayores incidentes fueron Cuauhtémoc, Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Iztacalco, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza. “Pedimos extremar precauciones y salir únicamente si es necesario. Continuamos trabajando para apoyar a la ciudadanía que así lo requiera”, señaló Brugada durante la noche. Todavía la mañana de este lunes continuaban inundaciones en distintos puntos de la Ciudad y los trabajos de emergencia.

El plan de la Jefa de Gobierno incluyó la entrega el pasado viernes de 260 vehículos y equipo especializado con una inversión de 1.595 millones de pesos, para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias provocadas por lluvias.

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció este lunes que, a pesar de las inversiones históricas para evitar inundaciones, la intensidad y duración de la lluvia superaron la capacidad del sistema de desahogo pluvial. “Cuando hay lluvias tan pronunciadas durante tanto tiempo, es difícil que el sistema pueda funcionar con tanta eficiencia”, dijo.

La mandataria subrayó que, aunque el agua afectó viviendas y vialidades, las inundaciones en el Centro Histórico se disiparon en poco tiempo. Añadió que el gobierno federal apoyará a la Ciudad de México en las zonas con mayores afectaciones y a las familias que perdieron parte de su menaje.

Este lunes continuarán lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo en distintos puntos de la capital, según ha informado la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos.

Sobre la firma

Más información

Archivado En