Ir al contenido

Narcocorridos y dispendio de dinero en la fiesta de 15 años de la hija de un alcalde en Hidalgo

Febronio Rodríguez, el presidente municipal de Tianguistengo, gastó más de dos millones de pesos en la celebración, en la que participó Alfredo Ríos, El Komander

Febronio Rodríguez (izquierda) junto a su hija durante el festejo de los 15 años de esta, el pasado 26 de abril en el Estado de Hidalgo.Foto: Zucesos de las Huastecas | Vídeo: RR SS

Más de 800 invitados, un grupo de huapango y la actuación estelar del intérprete de narcocorridos Alfredo Ríos, El Komander, fueron los ingredientes para la fiesta de 15 años de la hija de Febronio Rodríguez, el presidente municipal de Tianguistengo, un municipio en Hidalgo, ubicado en el centro del país a unos 220 kilómetros de Ciudad de México. De acuerdo con los organizadores del festejo, que se llevó a cabo el pasado 26 de abril en el municipio vecino de Zacualtipán —a unos 16 kilómetros de distancia—, solo el costo aproximado de la contratación del músico mexicano fue de un millón de pesos, mientras que la fiesta alcanzó un gasto de más de dos millones (más de 127.000 dólares).

Las imágenes se hicieron virales pronto a través de redes sociales después de que algunos de los invitados a la fiesta subieran fotografías y videos del Komander interpretando sus éxitos mientras una joven quinceañera permanece a su lado en el escenario grabándose con su celular.

Cuestionado sobre el actuar del alcalde Febronio Rodríguez —postulado por los partidos de Morena y Nueva Alianza—, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, defendió el derecho de los ciudadanos a hacer lo que deseen con su dinero y dijo que mientras no haya una denuncia y no se hayan usado recursos públicos no hay mayor discusión. “Seguramente habrá información, pero ahí el que tiene que responder es el presidente municipal. No violenta ningún derecho y pueden haber dicho que eran cuates [El Komander] y que no cobraban, esto es una cuestión de carácter personal. Si es su dinero, mientras no sean recursos estatales, públicos, pueden gastárselo en lo que crean conveniente”, dijo a medios locales, este lunes.

Pese a que el gobernador Menchaca, también del partido oficialista Morena, ha descrito el evento como una “simple actuación”, la polémica resurge después de la presentación en Guadalajara del grupo Los Alegres del Barranco, que interpretaron narcorridos que enaltecen las figuras de narcotraficantes y cuya actuación, el pasado marzo, provocó la cancelación de sus conciertos, una denuncia por apología al narco y la cancelación de sus visas de trabajo para presentarse en Estados Unidos.

Tianguistengo es uno de los municipios más pobres en Hidalgo, ubicado en la Sierra Alta del Estado, colindante con Veracruz. Más de la mitad de su población vive en pobreza y más del 20% en pobreza extrema.

Sobre la firma

Más información

Archivado En