13 fotos

El huracán Lidia toca tierra, en imágenes

Puerto Vallarta y Cabo Corrientes, en el Estado de Jalisco, son los municipios que recibirán el primer embate del huracán categoría 4 con vientos sostenidas de hasta 200 km/h

Ciudad de México -
Palmeras se agitan con el viento del huracán Lidia, este 10 de octubre en Puerto Vallarta (Estado de Jalisco). Este martes por la mañana se pronosticaba que el huracán Lidia tocaría tierra como categoría 3, pero a lo largo del día se intensificó y tocó tierra como categoría 4. CHRISTIAN RUANO (REUTERS)
Una mujer se resguarda tras su paraguas frente a una cafetería en Puerto Vallarta.CHRISTIAN RUANO (REUTERS)
Olas rompen en la costa frente a Puerto Vallarta (Estado de Jalisco), este martes 10 de octubre.CHRISTIAN RUANO (REUTERS)
Tres hombres colocan tablones de madera en las ventanas para proteger los interiores de un edificio, este martes en Puerto Vallarta.CHRISTIAN RUANO (REUTERS)
Una pareja se hace una selfi en el malecón de Puerto Vallarta, el 10 de octubre. 'Lidia' llega a la costa del Pacífico con vientos sostenidos de 200 km/h, de acuerdo al Centro Nacional de Huracanes de EE UU.CHRISTIAN RUANO (REUTERS)
Dos personas caminan en el malecón de Puerto Vallarta (Estado de Jalisco) mientras el huracán Lidia se acerca a la costa, este martes.CHRISTIAN RUANO (REUTERS)
La velocidad de los vientos de 'Lidia' ha aumentado 112 km/h en las últimas 24 horas. En la imagen, una mujer camina por el centro de Puerto Vallarta (Estado de Jalisco), mientras un hombre trabaja para proteger un local comercial de los daños que pueda sufrir durante la tormenta.CHRISTIAN RUANO (REUTERS)
Transeúntes observan las olas golpear el malecón de Puerto Vallarta, la tarde del 10 de octubre.CHRISTIAN RUANO (REUTERS)
Elementos de la Guardia Nacional patrullan las calles de Puerto Vallarta antes de que el huracán toque tierra, este 10 de octubre.CHRISTIAN RUANO (REUTERS)
Una mujer camina junto a sus perros frente a un local protegido por sacos de arena.CHRISTIAN RUANO (REUTERS)
'Lidia' se debilitó a un sistema de baja presión remanente tras tocar tierra como un huracán de categoría 4 la noche de este martes. De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la madrugada del miércoles el temporal perdió fuerza al tocar tierra al sureste del Estado de Zacatecas, pero sus remanentes siguen generando fuertes lluvias. En la imagen, árboles derribados por los fuertes vientos que trajo el huracán 'Lidia', durante la noche del martes en Puerto Vallarta. CHRISTIAN RUANO (REUTERS)
Los efectos de este fenómeno no han pasado desapercibidos. Tras las fuertes lluvias, personal de protección civil reportó la muerte de una persona en el municipio de Pihuamo, al sur del Estado de Jalisco. En la imagen, habitantes de Puerto Vallarta caminan junto a la estructura metálica derribada por el huracán. CHRISTIAN RUANO (REUTERS)
El país está casi al final de la temporada de huracanes en el Pacífico, que comienza en mayo y termina en noviembre. En la imagen, un hombre camina entre árboles caídos tras el paso del huracán 'Lidia' en Puerto Vallarta, el 10 de octubre.CHRISTIAN RUANO (REUTERS)