Carlos Slim firma un contrato con Pemex de 1.991 millones de dólares para la perforación de pozos
Grupo Carso pacta con Pemex la explotación de una treinta de yacimientos, durante los próximos tres años, en el campo Ixachi, en Veracruz
El hombre más rico de México, Carlos Slim, redobla su apuesta en Pemex. A través de su empresa, Grupo Carso, el magnate mexicano invertirá 1.991 millones de dólares en la perforación de una treintena de pozos petroleros del campo Ixachi, en Veracruz. El magnate, con una fortuna de alrededor de 100.000 millones de dólares, ha firmado un contrato de servicios desarrollados y financiados con Pemex. “El objeto del contrato considera la perforación y terminación de hasta 32 pozos en un plazo de tres años, lo cual contribuirá en un aumento sustancial de producción en el campo de aceite y gas. La fuente y mecanismo de pago del contrato será a través de los ingresos obtenidos de los hidrocarburos comercializables de la propia asignación”, refirió la empresa por escrito.
Grupo Carso detalla que Pemex empezará a pagar la perforación de estos pozos hasta enero de 2027 y en 21 pagos mensuales por cada pozo entregado a partir de la fecha correspondiente. Para la fecha del primer pago, en enero de 2027, se estima tener en producción una docena de pozos. De perforarse los 32 pozos, el monto máximo del contrato es la cantidad de 1.991 millones de dólares, incluyendo su financiamiento, monto que será menor en caso de perforar menos pozos, manteniendo la misma fórmula de financiamiento.
El campo Ixachi es considerado como uno de los campos terrestres más importantes del país, actualmente cuenta con una producción diaria de alrededor de 93.000 barriles de aceite y 715 millones de pies cúbicos de gas, lo que equivale a un total de 236.000 barriles diarios de petróleo equivalente. A la fecha, se han perforado en el campo un total de 28 pozos a una profundidad promedio de 7.650 metros, dentro de los cuales Grupo Carso, a través de sus subsidiarias, ha participado en su perforación.
A través de sus empresas, el millonario mexicano afirma que cuenta con 18 años de experiencia en servicios de perforación terrestre, marina y de construcción de plataformas: “Grupo Carso cuenta con 19 equipos para perforación terrestre de distintas dimensiones y tres equipos de perforación marina. La experiencia de estas subsidiarias de Grupo Carso incluye perforación de pozos en campos estratégicos tales como Quesqui e Ixachi, a través de contratos de servicios con Pemex en los cuales hay saldos sustanciales pendientes de cobro por trabajos ya ejecutados”, concluye la empresa.
Desde el sexenio anterior, el millonario mexicano ha aumentado sus proyectos de energía de la mano de la paraestatal Pemex. Entre los proyectos petrolíferos del magnate figuran su participación en el proyecto de gas natural Lakach y en compañías petroleras como Talos Energy. El anuncio de esta nueva inversión ocurre unos meses después de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, diera a conocer su plan estratégico para la petrolera a 10 años, una hoja de ruta en la que, de nueva cuenta, los privados jugarán un papel estratégico. Con una deuda financiera por más de 98.000 millones de dólares y con proveedores por más de 20.000 millones de dólares, Pemex echará manos de los proyectos mixtos, como este, para elevar la exploración y explotación de hidrocarburos y de gas natural.