Cuarta dosis de la vacunación contra la covid-19 en Ciudad de México: dónde, cuándo y quiénes

Los adultos mayores con comorbilidades podrán acudir a cualquiera de las cuatro macrosedes o unidades de salud de la Ciudad de México

Una mujer recibe una vacuna de refuerzo contra la covid-19, el 18 de abril, en Ciudad de México.Sashenka Gutiérrez (EFE)

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México ha informado que a partir del martes 19 de abril se abrirán macrosedes de vacunación para los adultos y jóvenes que requieran una dosis. En este programa se han incluido a los adultos mayores con comorbilidades que tengan tres dosis para recibir un cuarto biológico de refuerzo contra la covid-19. Es importante mencionar que solo se aplicará la vacuna a aquellos adultos mayores que se...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México ha informado que a partir del martes 19 de abril se abrirán macrosedes de vacunación para los adultos y jóvenes que requieran una dosis. En este programa se han incluido a los adultos mayores con comorbilidades que tengan tres dosis para recibir un cuarto biológico de refuerzo contra la covid-19. Es importante mencionar que solo se aplicará la vacuna a aquellos adultos mayores que se hayan aplicado las tres dosis antes del 19 de diciembre, es decir, que tengan cuatro meses de haber recibido la inoculación.

En esta ocasión no se necesita cita ni se requiere vivir en la alcaldía en la que se encuentre la unidad de salud o sede de vacunación, de acuerdo con Jorge Ochoa Moreno, director de los servicios de salud pública de la Ciudad de México. Esta vacunación de refuerzo también estará abierta para los habitantes de otros Estados que quieran recibir la inyección en la Ciudad de México y cumplan con los requisitos.

Cuándo se aplicará la cuarta dosis

Se puede asistir a las macrosedes por la dosis de refuerzo del martes 19 de abril al sábado 30 de abril, excepto el domingo 24. El horario de atención será de las 8.00 de la mañana hasta las 16.00 horas. Los centros de salud empezaron a recibir a los ciudadanos desde hoy 18 de abril.

Dónde se aplicará el biológico

Las macrosedes destinadas para este fin serán el Centro Cultural Jaime Torres Bodet del Instituto Politécnico Nacional, en la alcaldía Gustavo A. Madero; la Sala de Armas en Ciudad Deportiva, en Iztacalco; el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 7 (conocido como la Vocacional 7), que se encuentra en la alcaldía Iztapalapa, y el Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud (CENCIS Marina), en Coyoacán.

Además, la vacuna contra la covid se aplicará en cualquiera de las unidades de salud de la Ciudad de México que aparecen en este mapa.

En las macrosedes también se atenderá a quienes no hayan recibido su primera o segunda dosis. Y en específico, el CENCIS Marina recibirá a quienes en su primera dosis hayan sido inoculados con Sputnik-V, Pfizer o Sinovac.

Qué vacuna se aplicará para la cuarta dosis contra la covid-19

Se inocularán con medio millón de vacunas AstraZeneca, de acuerdo con Ochoa Moreno.

Qué documentos se necesitan

Los asistentes deberán llevar el expediente de vacunación impreso y una identificación oficial.

Qué hacer si se tienen problemas de salud o movilidad

Las personas en esta situación deberán marcar al teléfono de LOCATEL (55 5658 1111) y registrarse en el programa de vacunas a domicilio. Una vez hecho este trámite, un asesor de la Secretaría de la Salud de la Ciudad de México se comunicará con el interesado para evaluar la sitación y agendar la visita. Este programa es para casos excepcionales.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Sobre la firma

Más información

Archivado En