Elecciones municipales
De poco le servirá al PP el previsible ascenso electoral si no lo decora con al menos la alcaldía de una ciudad. Y si lo primero se da por hecho, mucho tendrá que luchar para alcanzar el gobierno de alguna de las siete grandes, dada la tradicional falta de aliados a la que se enfrenta el PP en Galicia.
"La candidata del PP a la alcaldía de Vigo, Corina Porro, saldrá esta noche de marcha por la ciudad", anunció su equipo de campaña, así como los puntos de encuentro, el último a las dos de la madrugada. La candidata, con su equipo, se lo pasó de cine, con las cámaras siguiendo sus pasos por la noche viguesa.
Teo es uno de esos municipios de tamaño medio donde el Bloque concentra la mayor parte de sus fuerzas electorales. Como Carballo, como Cangas, como Boiro, como Monforte, todos ayuntamientos con más de 15.000 habitantes, un alcalde nacionalista lo gobierna.
Elecciones municipales
El olor a churrasco, un clásico electoral, ya impregna la campaña del líder del PSdeG, que se estrenó ayer en Muxía en uno de esos actos con mucha carne y chorizo criollo, incondicionales a mansalva y discursos a los postres. Allí donde el Prestige dejó una mancha imborrable ya no se habla de marea negra, sino de un parador multimillonario.
Ante el boom de centros comerciales en Galicia, el mayor registrado nunca en España, destaca la patronal del sector, habría que darle la vuelta al grito salsero de Celia Cruz: "¿Hay gente para tanto sitio?". La eclosión de los negocios de la distribución a gran escala, promovidos por inmobiliarias de capital nacional o foráneo, se disparó en los últimos tres años.
Entre las decenas de miles de documentos que custodian los archivos provinciales -protocolos notariales, registros de la propiedad o memorias de asociaciones y empresas- hay una información vital para quienes buscan el rastro de sus padres biológicos.
VÍICTOR HONORATO | Pontevedra
El piragüista, aspirante a edil por el PP, apenas hace campaña