Ir al contenido

Steven Mena y Adidas: un homenaje a la herencia latina desde Los Ángeles

Este sábado se presenta la colaboración entre Adidas Originals y el diseñador nicaragüense-estadounidense Steven Mena, un proyecto que trasciende la moda para rendir homenaje a la cultura, el sacrificio familiar y el orgullo latino

Steven Mena nació en Los Ángeles, pero es hijo de inmigrantes centroamericanos. Su madre vendía dulces cuando era una niña para sobrevivir en El Salvador antes de huir a Nicaragua. Su padre escapó de una guerra que casi lo mata. Doce años después de fundar su marca, Menace, aquel muchacho que estampaba camisetas en la cajuela de su automóvil presenta su primera colaboración con Adidas. Unos sneakers que no buscan lujo ni nostalgia, sino memoria.

La colección se llama Heirlooms. “Este zapato representa la historia de mi familia”, escribió Mena en su cuenta de Instagram. “Mi madre, mi padre, sus sacrificios. Es solo un zapato, pero también no lo es”. En las imágenes aparecen unos sneakers Superstar con bordes ásperos y un tono rosa deslavado: el color favorito de su madre. No hay brillo. Hay historia, resiliencia y cicatrices.

Durante meses peleó con la marca de las tres franjas para adelantar la fecha del lanzamiento. No lo logró. Y quizá fue mejor así. El estreno coincidió con su cumpleaños número treinta. “La vida tiene una forma curiosa de recordarte que algunas cosas ya están escritas”, aceptó después.

La colaboración llega en un momento en que la moda urbana busca autenticidad y representación. Este diseñador latino, formado en el streetwear de Southeast LA, no vende rebeldía: la encarna. En sus poemas habla de asfalto, sudor y supervivencia. “A rose grew from concrete, cracks wide as scars” (una rosa que florece en el concreto, los grietas tan amplias como cicatrices), dice uno de sus versos.

Heirlooms no muestra escaparates, sino barrios. Niños corriendo tras un balón de fútbol. Carritos de helados. Fiestas de quince años en patios prestados. Banderas de Nicaragua, El Salvador, Guatemala, México, Brasil y Panamá ondeando sobre paredes agrietadas. Una mesa, un pastel, una familia. Eso es lo que Mena quiso contar.

En el video que acompaña el lanzamiento, que él mismo dirigió, hace una pregunta muy pertinente en estos tiempos de polarización política: “¿Podrías caminar una milla en nuestros zapatos?”. “No se trata de estilo, sino de herencia. De cargar, en las suelas, el peso de quienes llegaron antes”, afirma en entrevista con EL PAÍS.

Steven Mena explica que esta alianza no busca complacer al mercado, sino contar su verdad. “Quería hablar con honestidad”, dice. “No estoy de acuerdo con la idea de que debemos conformarnos con lo que nos dan. No. Merecemos más espacio. Estamos aquí y estamos listos para ocuparlo”.

La colección se presenta al cierre del Mes de la Herencia Hispana, en un país que vuelve a mirar con sospecha a los migrantes. Trump ha regresado a la Casa Blanca y necesita un enemigo: el latino. El clima político se ha endurecido. Muchas personas que migraron en busca del “sueño americano” vuelven a vivir con miedo.

En ese contexto, Heirlooms adquiere otro sentido. No es una campaña. Es un acto de memoria. “Menace stamped bold, raw, unfiltered & loud”, señala la marca deportiva alemana. Doce años después de empezar desde el maletero, su nombre ya es conversación en redes sociales y, en cuestión de horas, aparecerá en vitrinas de tiendas especializadas en zapatos deportivos de todo el mundo.

El modelo Menace x adidas Superstar costará 180 dólares y saldrá a la venta este sábado 18 de octubre en 3508 W Sunset Blvd, Los Ángeles, y el martes 21 de octubre a través de la aplicación Adidas. Más que un lanzamiento, es un homenaje: una carta a los que caminaron antes y una promesa de que la historia también puede llevarse en los pies.

Sobre la firma

Más información

Archivado En