Ir al contenido

Dónde ver el último concierto de Bad Bunny en Puerto Rico

El intérprete boricua da por concluida su residencia ‘No Me Quiero Ir De Aquí’ este 20 de septiembre, que atrajo centenares de millones de dólares a la isla

Bad Bunny no se quiere ir de Puerto Rico y así lo ha demostrado con una última fecha extra de su histórica residencia. El show final, nostálgicamente bautizado como “Una Más”, tendrá lugar en el Coliseo José Miguel Agrelot —popularmente conocido como El Choli— y, aunque las entradas se anunciaron en la misma semana y se agotaron rápidamente, todos los fanáticos en el mundo entero podrán seguirlo desde sus casas.

Lo que empezó en julio de 2025 como una serie de nueve fechas exclusivas para residentes de la isla se convirtió en un fenómeno sin precedentes: 31 funciones consecutivas que atrajeron a cientos de miles de asistentes. Recientemente, el artista puertorriqueño decidió no ir de gira por Estados Unidos por las amenazas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) sobre la comunidad migrante. De esta forma, concentró toda la experiencia en San Juan. El resultado superó cualquier expectativa y evidenció el impacto del intérprete nacido en Vega Baja: el Choli se convirtió en el epicentro mundial de la música latina durante tres meses.

El último concierto tiene un valor simbólico adicional: está orientado únicamente al público local y coincide con el octavo aniversario del huracán María, un trágico evento que marcó al país y que Benito Antonio Martínez Ocasio homenajeó en su tema Una Velita hace un año. Una última noche para que las reflexiones presentes en su último disco de estudio, Debí Tirar Más Fotos cobren vida y lleguen al mundo entero.

¿Cómo ver el último concierto de Bad Bunny en Puerto Rico?

El último show de la residencia podrá seguirse en directo desde Puerto Rico este sábado, 20 de septiembre. A partir de las 20.30 (hora local), comenzará la retransmisión por streaming gratis en la app de Amazon Music, en Amazon Prime Video y también en el canal de Amazon Music en Twitch.

Esta retransmisión busca despedirse de la residencia en Puerto Rico por lo grande en un escenario global, algo parecido al cierre de Mañana Será Bonito Tour de Karol G en el Santiago Bernabéu de Madrid, España.

Lo que los conciertos de Bad Bunny han aportado a Puerto Rico

La residencia de Benito no fue solo un acontecimiento musical, sino también un motor económico y social para Puerto Rico. Según estimaciones oficiales, el ciclo de conciertos podría alcanzar los casi 380 millones de dólares en impacto total, con un consumo de los visitantes en torno a 248,5 millones de dólares. De esa cifra, alrededor de 97 millones provienen únicamente de la venta de boletos, mientras que el resto se distribuye entre alojamiento, transporte, gastronomía y consumo turístico.

Además, durante la celebración de la residencia, el transporte público de San Juan experimentó un crecimiento del 14% en usuarios durante los primeros shows. Comercios locales, desde restaurantes hasta tiendas de souvenirs, vivieron un flujo inusual de visitantes incluso en plena temporada baja, reporta Newtral.

En palabras de Jorge Pérez, director del Coliseo, “Bad Bunny pudo haber hecho esta residencia en Las Vegas o cualquier ciudad grande, pero eligió su tierra”, dijo a la CNN.

Recientemente, Bad Bunny explicó en una entrevista el origen conceptual de su último trabajo de estudio, que no deja de batir récords y es un manifiesto sobre sus raíces, su tierra, su gente. Un alegato de pertenencia y derechos. “Tenía desde hace mucho tiempo el deseo de intentar hacer un álbum de salsa. Pero siempre lo pensaba para el futuro, como “quizás cuando tenga 40 años. Pero, ¿por qué esperar tanto? Ya tenía la idea para la canción BAILE INoLVIDABLE. Tenía el tema NUEVAYoL, que incluía un sample de salsa. En ese momento estaba de gira con Nadie Sabe lo Que Va Pasar Mañana, en el Most Wanted Tour. Pasé un tiempo viviendo en Los Ángeles, era la época de Coachella. Estaba [filmando] Been Caught Stealing, estaba haciendo Happy Gilmore, y nunca había estado tan lejos de Puerto Rico por tanto tiempo. Eso me llevó a investigar mis raíces, a conectar con todo lo que soy como puertorriqueño”, ha contado el artista a la revista i-D.

El gesto de Bad Bunny, quien lleva preparando su residencia desde hace dos años, representa muchas cosas. Una de ellas, un paso adelante en el debate sobre el posicionamiento de los artistas respecto a temas sociales. Temas como la situación en Palestina o las redadas que ha vivido la comunidad migrante en Estados Unidos han replanteado con más fuerza la cuestión de si los intérpretes tienen una responsabilidad social. Y sin duda, Bad Bunny la tiene con su tierra.

Sobre la firma

Más información

Archivado En