Ir al contenido

Se elevan a siete los fallecidos tras estrellarse un avión de UPS cerca del aeropuerto de Louisville

El aparato se incendió mientras despegaba y se estrelló al no poder alzar el vuelo. La policía describe la zona como un área con “fuego activo y escombros”

Incendio posterior al accidente en el Aeropuerto Internacional de Louisville, Kentucky, este martes.Foto: Jon Cherry (AP) | Vídeo: Reuters

Un avión MD-11 de UPS se ha estrellado este martes poco después de despegar cerca del aeropuerto de Louisville (Kentucky), según ha confirmado la Administración Federal de Aviación. El siniestro ha dejado al menos siete muertos y 11 heridos, según las autoridades, que esperan que la cifra de víctimas aumente.

La compañía de transporte postal y de mercancías UPS ha confirmado que uno de sus aviones ha sufrido un accidente en Louisville. “Aproximadamente a las 5:20 PM de esta noche, el vuelo 2976 de UPS desde Louisville, KY, a Honolulu, un MD-11, se vio involucrado en un accidente en Louisville”, señaló UPS a través de un comunicado.

Tres miembros de la tripulación iban a bordo del avión, según la nota de UPS, que decía: “Por el momento, no hemos confirmado ningún herido ni víctima mortal”. Minutos más tarde, las autoridades confirmaron el fallecimiento de al menos siete personas y 11 heridos, algunos de gravedad, según confirmó Jonathan Biven, portavoz del aeropuerto. Cuatro de los fallecidos no viajaban en el avión.

Entre los 11 heridos, algunos sufrieron lesiones “muy importantes”, dijo el gobernador de Kentucky, Andy Beshear. “Cualquiera que haya visto las imágenes, el video, sabe lo violento que es este accidente”, apostilló.

El alcalde de Louisville, Craig Greenberg , ha asegurado que hay “múltiples heridos y el incendio aún continúa”. El regidor añadió que “todos los servicios de emergencia de la ciudad están trabajando en el lugar”.

El aeropuerto internacional Muhammad Ali de Louisville alberga el centro global de UPS Worldport, un punto logístico para las operaciones de carga aérea de la empresa. Este centro de distribución, el más grande de UPS, emplea a miles de trabajadores, realiza 300 vuelos diarios y clasifica más de 400.000 paquetes por hora.

Todos los vuelos con origen y destino en el aeropuerto de Louisville han sido suspendidos temporalmente, según anunció el aeropuerto a través de la red social X. “En estos momentos, todos los vuelos con llegada y salida en SDF están temporalmente suspendidos y el aeródromo está cerrado”, señala la publicación. “Los pasajeros deben consultar el estado de su vuelo en la página web o la aplicación móvil de su aerolínea”.

Las imágenes del accidente han sido retransmitidas por la televisión local. Tras el accidente una densa columna de humo negro se elevaba hacia el cielo junto a una de las pistas del aeropuerto. El video muestra al avión, que parece estar en llamas, mientras recorría la pista de despegue. Según las imágenes, el avión no logró ganar suficiente altura y se estrelló provocando una gran deflagración con una enorme bola de fuego. El video también muestra partes del techo destrozado de un edificio junto al final de la pista.

El accidente ha provocado una respuesta masiva, incluyendo la de la policía y los bomberos, y debido a las llamas, algunos socorristas “han tenido que refugiarse detrás de diferentes cosas”, según las autoridades.

“Sigue siendo una situación muy peligrosa debido a la presencia de diferentes materiales inflamables o potencialmente explosivos”, dijo el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, a AP.

El Departamento de Policía Metropolitana de Louisville describió la escena como activa y con “fuego y escombros”. Una columna de humo se ve junto a una de las pistas del aeródromo. La policía ha advertido a los residentes que se mantengan alejados de Fern Valley y Grade Lane, una intersección ubicada en el lado sur del aeropuerto, que sirve como centro de operaciones de UPS.

“Se ha emitido una orden de confinamiento para todas las ubicaciones en un radio de 8 kilómetros del aeropuerto. Por favor, permanezca alejado de la zona hasta nuevo aviso”, ha escrito el Departamento de Policía Metropolitana de Louisville en la red social X.

“La policía de Louisville (LMPD) y otras agencias están respondiendo a reportes de un accidente aéreo cerca de Fern Valley y Grade Lane”, han añadido el cuerpo policial . “Grade Lane permanecerá cerrada indefinidamente entre Stooges y Crittenden”.

El accidente se produce justo cuando los controladores aéreos están avisando de que están al borde del colapso por el cierre gubernamental que mantiene cerradas o con pocos recursos decenas de agencias federales en Estados Unidos.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, amenazó este martes antes de producirse el accidente con cerrar ciertas partes del espacio aéreo del país la próxima semana si continúa el cierre del gobierno.

Duffy culpó a los demócratas por el shutdown, como se conoce en inglés el cierre presupuestario federal, que tras el fracaso de las negociaciones de este martes se convertirá en el más largo de la historia. El secretario de Transportes avisó de que si no se desbloquea el cierre antes del próximo 11 de noviembre el sistema de transporte aéreo “verán un caos generalizado, verán retrasos masivos en los vuelos, verán cancelaciones masivas y es posible que veamos que cerramos ciertas partes del espacio aéreo porque simplemente no podemos gestionarlo, ya que no contamos con los controladores de tráfico aéreo”, dijo durante una conferencia de prensa.

Las amenazas de Duffy contribuyeron a alimentar el miedo por algún incidente aéreo. “La gente siempre me pregunta si el sistema es seguro, y yo les diría que sí, el sistema es seguro; y si no lo fuera, lo cerraríamos”, dijo el republicano. “Pero con este cierre, sería deshonesto decir que no se introduce más riesgo en el sistema”, añadió, según recoge The New York Times.

Más de 2.000 vuelos que han despegado o aterrizado en aeropuertos de Estados Unidos han sufrido retrasos hasta el momento este martes, y más de 60 de estos vuelos han sido cancelados, según FlightAware.

Sobre la firma

Más información

Archivado En