Ir al contenido

Bad Bunny actuará en el intermedio de la Super Bowl LX en febrero de 2026

El artista puertorriqueño será el encargado de poner música al gran evento deportivo estadounidense, el 8 de febrero, en California

Sorpresa para la Super Bowl. El artista puertorriqueño Bad Bunny será el encargado de poner música (y de hacerlo en español) en el intermedio del gran evento deportivo estadounidense, la final de la liga de fútbol americano profesional de Estados Unidos, que se celebrará el próximo 8 de febrero en el estadio de los San Francisco 49ers.

El anuncio de la actuación de Benito Antonio Martínez Ocasio, de 31 años, el domingo por la tarde, ha sido del todo inesperado. Lo ha hecho el artista (así como la propia liga, la NFL) en sus redes sociales, con un vídeo corto, de menos de 30 segundos, donde aparece en una playa y tocado con una pava, el sombrero típico de Puerto Rico, del que se enorgullece y que llevó incluso a la gala del Met en mayo. Las apuestas hablaban en los últimos días de artistas como Taylor Swift, Adele o Miley Cyrus, pero, claramente, se equivocaban. El cantante boricua seguirá así la estela de Kendrick Lamar, que cantó el año pasado en la gran cita futbolística, y de otros como Beyoncé, Shakira, Jennifer Lopez, Michael Jackson, Lady Gaga, Rihanna o Coldplay.

En un comunicado enviado a la prensa, Bad Bunny ha asegurado que lo que siente al encabezar este inmenso evento “va más allá” de sí mismo. “Es para los que llegaron antes de mí y corrieron incontables yardas para que yo venga y pueda marcar un touchdown”, ha afirmado, en lenguaje futbolero. “Esto es por mi gente, para mi cultura y por nuestra historia”. Hasta ahí el mensaje original estaba en inglés, pero lo remata con (en español también en el original): “Ve y dile a tu abuela, que seremos el HALFTIME SHOW DEL SUPER BOWL”.

En este momento, Bad Bunny es el artista más poderoso y escuchado en lengua hispana del mundo. Acaba de terminar —de hecho, la semana pasada— una serie de conciertos en su Puerto Rico natal, una brillante residencia que ha colocado a la isla en el epicentro de la música latina mundial gracias a los 30 conciertos que ha dado (algunos de ellos, solo para locales) durante tres meses. Se calcula que sus espectáculos, a los que han acudido desde LeBron James, Penélope Cruz o Austin Butler y en los que han cantado desde Arcángel a Marc Anthony, han generado más de 379 millones de dólares para la economía de la isla.

Curiosamente, esta será la única actuación que dará Bad Bunny en Estados Unidos continental por una temporada. Tras esta residencia, el artista arrancará una larga serie de conciertos, con medio centenar de paradas por todo el mundo, de México a España (con 12 noches en estadios completamente vendidas), pasando por Colombia, Japón, Polonia o Bélgica. Pero no cantará en EE UU (más allá de Puerto Rico, que es un estado asociado): él mismo ha afirmado que no quiere hacerlo por miedo a que haya redadas de ICE, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas estadounidense, en sus conciertos. “La gente de Estados Unidos podría venir aquí a ver el espectáculo”, contó, en referencia a su isla, en una entrevista publicada hace dos semanas en i-D. “Los latinos y puertorriqueños de Estados Unidos también podrían viajar aquí, o a cualquier parte del mundo. Pero estaba el problema de que, joder, el ICE podría estar fuera [del concierto]. Y es algo de lo que hablamos y que nos preocupaba mucho”.

La decisión final acerca de quién actúa en este inmenso a la vez que muy limitado espectáculo depende, en buena parte, de Jay Z, cantante y empresario. Su empresa, Roc Nation, es la responsable de la organización del medio tiempo del partido desde el año 2020. Un show por el que, por cierto, quien actúa no recibe ninguna compensación económica, aunque tiene cubiertos los costes de organización y puesta en escena.

En otro comunicado, Jay Z ha asegurado: “Lo que Benito ha hecho y sigue haciendo por Puerto Rico es verdaderamente inspirador”. “Estamos honrados de tenerle en el mayor escenario del mundo”, ha afirmado en referencia al enorme espectáculo que se creará sobre en el Levi’s Stadium situado en Santa Clara, en la zona del área de la Bahía, a unos 70 kilómetros al sur de San Francisco, en California.

El encargado de cantar en la Super Bowl dispone de algo menos de un cuarto de hora para su espectáculo, alrededor de 13 minutos. En ese espacio, suele hacer una gran puesta en escena y cantar una mezcla de sus grandes éxitos y sacar a algunos colaboradores o a otras grandes estrellas a escena. De hecho, el propio Martínez Ocasio ya ha estado ahí como estrella invitada, durante la actuación de Shakira en el intermedio (junto a Jennifer Lopez) en 2020 en Miami.

El intermedio de la gran final de la NFL se ha convertido en el evento más visto de la televisión estadounidense en los últimos años: en 2024 logró batir un récord gracias a sus 123,4 millones de espectadores, con picos de hasta 202 millones, y este 2025 volvió a superarlo, con 127,7 millones. La actuación de Lamar se convirtió en la más vista de la historia, gracias a los 133,5 millones de espectadores que la siguieron. Habrá que esperar a ver a Bad Bunny cantando en español el próximo febrero para saber cómo de grande es la audiencia del próximo año.

Sobre la firma

Más información

Archivado En