Selecciona el año
La buena estrella, dirigida por Ricardo Franco, se hizo con la estatuilla a la mejor película. En el apartado de mejor interpretación masculina, Jordi Mollá y Antonio Resines optaban al premio por la misma película. Ganó el segundo. Sin embargo, la imagen de la noche fue para José Luis Borau y sus manos blancas contra ETA.
1998
( edición XII )
Mejor Película
La buena estrella
Mejor Director
Ricardo Franco por La buena estrella
Mejor interpretación masculina protagonista
Antonio Resines por La buena estrella
Mejor interpretación femenina protagonista
Cecilia Roth por Martín Hache
Mejor guión original
La buena estrella (Ricardo Franco y Ángeles González-Sinde)
Mejor guión adaptado
La camarera del Titanic por (Bigas Luna y Cuca Canals)
Mejor director novel
Fernando León por Familia
Mejor interpretación masculina de reparto
José Sancho por Carne trémula
Mejor interpretación femenina de reparto
Charo López por Secretos del corazón
Mejor actor revelación
Andoni Erburu por Secretos del corazón
Mejor actriz revelación
Isabel Ordaz por Chevrolet
Mejor dirección de producción
Perdita Durango (José Luis Escolar)
Mejor fotografía
El color de las nubes (Jaume Peracaula)
Mejor montaje
Airbag (Pablo Blanco)
Mejor música original
La buena estrella (Eva Gancedo)
Mejor dirección artística
Secretos del corazón (Félix Murcia)
Mejor diseño de vestuario
La camarera del Titanic (Franca Squarciapino)
Mejor maquillaje y peluquería
Perdita Durango (José Quetglas y Mercedes Guillot)
Mejor sonido
Secretos del corazón (Gilles Ortion, Alfonso Pino y Bela Mª Da Costa)
Mejores efectos especiales
Airbag (Juan Ramón Molina)
Mejores película de animación
Megasónicos (Baleuko Komunikazioa)
Mejor cortometraje ficción
Cazadores (Achero Mañas)
Mejor película europea
Full Monty (Peter Cattaneo)
Mejor película extranjera de habla hispana
Cenizas del paraíso (Marcelo Piñeyro)
Goya de honor
Rafael Azcona (Guionista )