Los eventos del Día de la Independencia mexicana cancelados en todo Estados Unidos
En Estados donde se han implementado fuertes tácticas para combatir la inmigración, varios festivales y celebraciones han sido pospuestos o ya no se llevarán a cabo
El miedo a las detenciones y deportaciones impulsadas por la política migratoria de la administración Trump ha causado que comunidades latinas en algunos Estados cancelen las celebraciones del próximo Día de la independencia de México. Hace algunos meses, en las fechas alrededor del Cinco de Mayo (otra popular fiesta mexicana que tiene decenas de festejos en todo Estados Unidos), organizadores también cancelaron desfiles, fiestas y eventos debido a temores de que las personas latinas, en especial los inmigrantes indocumentados pudieran ser detenidos y arrestados por las autoridades migrantes.
En Chicago, donde ha comenzado la campaña de represión migratoria anunciada hace unas semanas por el presidente Trump, se han cancelado una serie de eventos vinculados al Día de la independencia mexicana. Aunque sí se realizó un evento el fin de semana anterior, el resto serán pospuestos o ya no se llevarán a cabo.
A continuación una lista de los eventos que han sido cancelados por miedo a la presencia del ICE, la Guardia Nacional y otras autoridades federales, además de otros que sí se llevarán a cabo a pesar del clima político actual.
California
El Festival El Grito en el Capitolio Estatal de Sacramento, organizado por el Centro Cultural Mexicano del Norte de California, ha sido cancelado debido a preocupaciones por la seguridad de la comunidad en medio del clima político actual. El presidente de la organización afirmó que una congregación de latinos podría atraer la atención de las agencias federales de inmigración. Sin embargo, aún se llevará a cabo la tradicional ceremonia el 15 de septiembre.
El 79.º desfile y festival anual del Día de la independencia de México en el este de Los Ángeles se llevará a cabo el domingo 14 de septiembre bajo el tema “Tradición, educación y logro”. El evento —que es el más grande y largo de su tipo en Estados Unidos— incluirá música en vivo, entretenimiento, atracciones y vendedores de comida.
Chicago
Debido a la campaña de control migratorio y el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago, se han cancelado y pospuesto varios eventos del Día de la independencia mexicana. A continuación una lista.
- El Grito Fest, encabezado por el cónsul general de México en Chicago, que se llevaría a cabo el 13 y 14 de septiembre, ha sido cancelado.
- La fiesta y desfile del Día de la independencia, organizado por la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), ha sido cancelado. Los organizadores citaron dificultades para llevar a cabo el evento en un espacio “seguro y acogedor”.
- El festival del Día de la independencia en Waukegan que se llevaría a cabo el 14 de septiembre, ha sido pospuesto hasta noviembre. Sin embargo, los organizadores dijeron que aún planean llevar a cabo el desfile, mientras monitorean la actividad del ICE.
- El Festival de Herencia Latina en Wauconda ha sido cancelado.
A pesar de estas cancelaciones, el 14 de septiembre se llevará a cabo el 54 Desfile Anual del Día de la independencia de México de la calle 26. El tema de este año es “Orgullo y poder: nuestra fuerza, nuestro legado” y comenzará en el emblemático Little Village Arch, en la calle 26 con Albany Ave, antes de continuar por la calle 26 hasta Kostner Avenue.
Indiana
Una celebración del Día de la independencia mexicana que se llevaría a cabo en South Bend, Indiana, organizado por la estación de radio Sabor Latino, ha sido cancelado para el público en general y ahora solo se podrá asistir por invitación. El evento suele atraer a cientos de personas cada año y las ganancias se usan para invertir en becas para estudiantes locales.
Este cambio se ha hecho a pesar de que no hay reportes confirmados de oficiales de inmigración en South Bend.
Milwaukee
El desfile y festival anual organizado por los Servicios Unidos de Oportunidades para Migrantes (UMOS), que se lleva a cabo al sur de Milwaukee cerca de la Oklahoma Avenue, ha sido cancelado. Los organizadores afirmaron que detendrían la celebración para darle prioridad a los servicios directos para la comunidad.
UMOS es una organización multiestatal sin fines de lucro que ayuda a las comunidades migrantes de todas las culturas a través de servicios sociales, educación y asociaciones. En un comunicado citaron como causa el actual “panorama desafiante para las organizaciones sin fines de lucro, especialmente teniendo en cuenta las restricciones actuales y previstas en la financiación federal relacionadas con el clima político general”.
Nueva York
En Nueva York, Estado que ha sido amenazado por Donald Trump con enviar la Guardia Nacional, aún se llevará a cabo la fiesta callejera “¡Sabor on the Street! Celebración Latina" el domingo 14 de septiembre. El evento es organizado por el Ballet Hispánico —organización de danza latina líder en Estados Unidos y una piedra angular del Upper West Side— e incluirá presentaciones en vivo, camiones de comida, y actividades para toda la familia.