Estados Unidos elimina las exenciones de entrevista para visas de no inmigrante
Este 2 de septiembre entran en efecto nuevas reglas del Departamento de Estado, que afectarán a los solicitantes de la mayoría de los visados
La política migratoria de la segunda administración de Donald Trump aún no termina con los cambios. Ahora entrará en vigor una nueva actualización que hará que todos los solicitantes de visas de no inmigrantes, incluso aquellos menores de 14 años y mayores de 79, requieran una entrevista en persona con un oficial consular.
El pasado 25 de julio, el Departamento de Estado anunció que haría cambios y actualizaría las categorías de los solicitantes que podrían ser elegibles para una exención de entrevista de visa de no inmigrante. De acuerdo con el anuncio, el cambio de política busca asegurar la consistencia a través de las embajadas y consulados mientras se mantienen los estándares de seguridad en el proceso de emisión de visas.
Antes de esta actualización, las embajadas y consulados permitían a ciertos solicitantes de visas de no inmigrante utilizar el proceso de “buzón” si anteriormente habían tenido una visa de la misma categoría. Esto se aplicaba a tipos de visas comunes como H-1B, L-1, F-1, y O-1, y también incluía exenciones por edad para niños menores de 14 años y adultos mayores de 79. Sin embargo, a partir del 2 de septiembre, la mayoría de estos solicitantes volverán a tener que presentarse a entrevistas en persona, tanto si renuevan una visa, como si presentan su solicitud por primera vez.
¿Quiénes deben ir a una entrevista en persona?
La medida tuvo un efecto inmediato en los siguientes países después de ser anunciada:
Afganistán, Angola, Antigua y Barbuda, Benín, Bután, Burkina Faso, Birmania, Burundi, Cabo Verde, Camboya, Camerún, Chad, Costa de Marfil, Cuba, República del Congo, República Democrática del Congo, Yibuti, Dominica, Egipto, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Haití, Irán, República Kirguisa, Laos, Liberia, Libia, Malaui, Mauritania, Níger, Nigeria, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Santo Tomé y Príncipe, Sierra Leona, Senegal, Somalia, Sudán del Sur, Sudán, Siria, Tanzania, Togo, Tonga, Turkmenistán, Tuvalu, Uganda, Vanuatu, Venezuela, Yemen, Zambia y Zimbabue.
A partir del 2 de septiembre, el cambio entra en efecto para todos los solicitantes de visas de no inmigrantes, sin importar su país de origen. Desde el 1 de noviembre, el Centro Nacional de Visados programará citas para los solicitantes en su lugar de residencia o, si así lo solicitan, en su país de nacionalidad.
¿Quién sigue reuniendo los requisitos para la exención de la entrevista?
A pesar de la tendencia generalizada a exigir entrevistas presenciales, algunas categorías de solicitantes siguen reuniendo los requisitos para la exención de la entrevista:
Titulares de visas diplomáticas y oficiales
Los solicitantes de visas diplomáticas u oficiales de las siguientes clasificaciones siguen estando exentos:
- A-1, A-2
- C-3 (excepto los asistentes, sirvientes o empleados personales de funcionarios acreditados)
- G-1, G-2, G-3, G-4
- NATO-1 a NATO-6
- Visados TECRO E-1
Renovación de visas de turista y de cruce fronterizo
Los solicitantes que renueven una visa B-1, B-2 o combinada B1/B2 con validez completa de 10 años, o una tarjeta de cruce fronterizo para ciudadanos mexicanos, dentro de los 12 meses anteriores a su vencimiento, pueden tener derecho a una exención. Para tener derecho a ella, el solicitante debe haber tenido al menos 18 años en el momento de la expedición de la visa original.
Sin embargo, la elegibilidad está sujeta a condiciones adicionales:
- La solicitud debe presentarse en el país de nacionalidad o residencia del solicitante
- El solicitante no debe haber sido rechazado nunca para una visa, a menos que el rechazo se haya superado o eximido posteriormente
- El solicitante no debe tener ninguna inelegibilidad aparente o potencial
- Si no se cumplen estos requisitos, el solicitante deberá asistir a una entrevista en persona
A pesar de lo anterior, las oficinas consulares aún podrían requerir entrevistas en persona o dependiendo cada caso por cualquier razón.